Los 7 cocodrilos más grandes del mundo

Actualmente, se reconocen más de 14 especies de cocodrilos, entre las cuales destacan algunas debido a su tamaño; estas son las que conoceremos a continuación. En este sentido, seguidamente te presentamos los 7 cocodrilos más grandes del mundo.
Si te quedas hasta el final, te desvelaremos cuál es el cocodrilo más grande del mundo.
¿Cuáles son los cocodrilos más grandes del mundo?
7. Cocodrilo de Jonhstone (Crocodylus johnstoni)

Longitud promedio: De 2 – 3 m
Peso: Oscila entre los 70 – 100 kg
Distribución: Ampliamente distribuidos en humedales de agua dulce, ríos y arroyos de los estados de Australia Occidental y Queensland.
Para comenzar con el top, el séptimo y último lugar hallamos a una especie mejor conocida como cocodrilo de agua dulce australiano.
Al contrario de su pariente más cercano, el cocodrilo de agua salada, estos destacan por ser animales más dóciles.
Aunque no es habitual verlos fuera de su hábitat natural, la especie es capaz de tolerar la salinidad del agua.
🎓 ¿Sabías qué?
¡No hay nada de qué preocuparse! Pese a los supuestos ataques registrados en humanos, todavía se considera que es seguro nadar en aguas frecuentadas por la especie.
6. Cocodrilo hociquifino africano (Mecistops cataphractus)

Longitud promedio: 2,5 – 4 m
Peso: 250 – 300 kg
Distribución: En zonas de vegetación densa pertenecientes a África Occidental y África Central.
En sexto lugar de los cocodrilos más grandes del mundo, tenemos a una de las cinco especies endémicas de África, el cocodrilo hociquifino africano.
A grandes rasgos se describe como una especie relativamente delgada y alargada que, a diferencia de otras especies del género, no suele vivir en grupos.
Durante la adultez algunos ejemplares pueden llegar a medir hasta cuatro metros. Asimismo, estos animales llevan una vida mayormente acuática, basando su dieta en la ingesta de peces, anfibios y reptiles de menor tamaño.
🎓 ¿Sabías qué?
El término designado para el género, Mecistops, procede de los vocablos del griego antiguo ‘mēkist’ que significa «más largo» y ‘opsis’ traducido como “aspecto”.
5. Cocodrilo de las marismas (Crocodylus palustris)

Longitud promedio: Entre 2 – 4 m (algunos pueden sobrepasar los cinco metros)
Peso: Hasta 450 kg
Distribución: Habita principalmente en lagos, ríos y marismas en países como India, Sri Lanka, Pakistán y Nepal.
El quinto del top de los cocodrilos más grandes del mundo pertenece a la especie más común del territorio hindú.
Se trata del cocodrilo de las marismas, también conocido por las siguientes variantes de su nombre: cocodrilo iraní, cocodrilo hindú o persa.
En cuanto al aspecto, presentan una coloración verde olivo que puede variar en tonalidad dependiendo de la edad. Generalmente, son catalogados como grandes depredadores dentro de su hábitat natural.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Una doble vida! Los cocodrilos de las marismas pueden desarrollar una vida tanto acuática como terrestre.
4. Cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus)

Tamaño promedio: Entre 3,5 – 5 m
Peso: De 250 – 750 kg
Distribución: Ampliamente distribuido en entornos acuáticos de agua dulce a lo largo de 26 países del continente africano.
De regreso en África hallamos al cuarto ejemplar de nuestro top, el temido cocodrilo del Nilo. Es una de las especies más frecuentes de cocodrilos de dicho continente. A razón de su capacidad de adaptación, igualmente puede vivir en ambientes de agua salobre.
El cocodrilo del Nilo, en muchas regiones de África se considera como el depredador de agua dulce más grande del territorio africano. Conjuntamente, se describen como depredadores oportunistas, dotados con un carácter especialmente agresivo. En términos generales, son animales que pueden cazar cualquier animal dentro de su área.
Pese a la reducción de ejemplares en ciertas comunidades, no es catalogada como una especie en peligro de extinción.
🎓 ¿Sabías qué?
A diferencia de otras especies, estos cocodrilos son relativamente sociales. De hecho, presentan una jerarquía determinada por el tamaño de los ejemplares. En este sentido, los cocodrilos más grandes gozan de más beneficios que los cocodrilos pequeños.
3. Cocodrilo americano (Crocodylus acutus)

Longitud promedio: De 3 – 6 m
Peso: Ronda entre los 500 kg
Distribución: Ampliamente distribuido en lagunas costeras, estuarios y ríos que van desde el estado de Florida, pasando por México hasta Venezuela y Perú.
Ocupando el tercer lugar, tenemos a una especie que presenta una gran variedad de nombres. Algunos de estos son: lagarto real, cocodrilo de río, caimán de la costa, cocodrilo narigudo, entre otros.
Esta especie se caracteriza por su contextura robusta de la cabeza hasta la cola. Asimismo, la piel presenta un tono grisáceo, que puede estar salpicado con manchas oscuras.
Usualmente, suelen ser confundidos con el género Alligator, debido a ciertas similitudes físicas. Sin embargo, esta especie está poco emparentada con el género mencionado, puesto que estos últimos son más próximos a los caimanes.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Peligro crítico! Actualmente, debido al comercio de sus pieles, en países como Ecuador y Perú, la especie se halla en peligro crítico de extensión.
2. Cocodrilo Orinoco (Crocodylus intermedius)

Tamaño promedio: Oscila entre los 4,1 – 4,5 m (en ciertos casos superan los siete metros)
Peso: Entre 369 – 428 kg
Distribución: Endémica de la cuenca del río Orinoco, habita principalmente en los ríos Cojedes y Capanaparo.
Llegando al segundo lugar de los cocodrilos más grandes del mundo encontramos al cocodrilo del Orinoco, también llamado caimán del Orinoco, o simplemente, caimán llanero. Por lo general, es catalogado como el depredador más grande de Sudamérica.
Se trata de un reptil cuya dieta se basa en el consumo de variedad de animales acuáticos y mamíferos. En cuanto a su contextura, son animales robustos de cuerpo ligeramente aplanado; son generalmente más delgados que otros cocodrilos.
Desde la década de los setenta son criados en cautiverio tanto en Venezuela como Colombia, con el propósito de devolverlos a su hábitat natural.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Una fuente de inspiración poco habitual! El famoso cantante venezolano Simón Díaz, se inspiró en esta especie de cocodrilos para escribir su canción “Mercedes”. En la misma relata la historia de una muchacha que está bañándose a orillas del río y es atacada por este animal.
¿Cuál es el ejemplar de cocodrilo más grande del mundo?
1. Cocodrilo marino (Crocodylus porosus), el más grande del mundo

Tamaño promedio: 4,3 – 6,7 m
Peso: De 480 – 1500 kg
Distribución: Mayormente en zonas de manglares costeros de países como India, Sri Lanka, Tailandia, Malasia, Indonesia, Filipinas, y la costa norte de Australia.
Por último, el primer lugar corresponde al cocodrilo más grande del mundo de agua salada, el cocodrilo de mayor tamaño, y también, el reptil más grande del mundo.
Así como otras especies del top, también es catalogado como un carnívoro oportunista. No obstante, posee una de las mordidas más grandes del reino animal.
Pese a la contextura de los machos, las hembras de la especie son considerablemente más pequeñas, alcanzando una longitud de hasta 4 metros.
🎓 ¿Sabías qué?
¡El más popular! Esta especie ha protagonizado variedad de documentales y películas populares, por ejemplo: Cocodrilo Dundee y Lake Placid.
Ahora que ya conoces cuáles son los cocodrilos más grandes del mundo, quizás también pueda interesarte este artículo sobre sus hermanas las anacondas más grandes del mundo.