8 mariposas más grandes del mundo

Alrededor del mundo podemos encontrar mariposas coloridas de gran atractivo e impacto visual. No obstante, una de las características que más llaman la atención de estos lepidópteros es el tamaño que ciertos ejemplares pueden alcanzar.
A continuación, te presentamos las ocho mariposas más grandes del mundo clasificadas según su envergadura alar.
¿Cuáles son las razas de mariposas más grandes del mundo?
8. Mariposa ochenta y ocho (Diaethria clymena)

Envergadura de alas: Entre 3 ― 4 cm
Hábitat: Ampliamente distribuida en países de Centro América y Latinoamérica, incluyendo México, Perú, Brasil hasta la selva misionera del noreste de Argentina.
Para iniciar con nuestro top, en el octavo puesto tenemos a una mariposa apodada como “mariposa saltaría”, dado su vuelo veloz y errático.
Se trata de la mariposa ochenta y ocho, una especie de colores atractivos y antenas muy separadas en comparación a otras especies.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Un diseño único! Esta mariposa fue nombrada debido a los diseños que posee en sus alas, los cuales trazan la forma del número 88.
7. Mariposa de cristal (Greta oto)

Envergadura de alas: Entre 5,6 ― 6,1 cm
Hábitat: Es endémica de las zonas húmedas de América Central; suele migrar a países como México y Panamá.
En el séptimo lugar de las mariposas más grandes del mundo tenemos a una especie particular que destaca por sus habilidades de camuflaje. Hablamos de la mariposa de cristal, un lepidóptero de alas transparentes que se asemejan a pequeños espejos o vidrios bordeados con un marco marrón oscuro.
Fueron descritas por primera vez en el año 1854, tiempo después se descubrió que también habitan en países como Colombia, Venezuela y Ecuador.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Una fuerza increíble! Por lo general, estas mariposas pueden soportar una carga de hasta 40 veces su propio peso.
6. Mariposa cebra (Heliconius Charithonia)

Envergadura de alas: De 7,2 ― 10 cm
Hábitat: Ampliamente distribuida por el continente americano, pasando por Estados Unidos, países de América Central y toda el área del Caribe.
Ocupando el sexto lugar del top, tenemos a un lepidóptero que en 1996 fue declarado la mariposa oficial del estado de Florida.
Nos referimos a la mariposa cebra, una especie que, dado el diseño de sus alas negras con franjas blancas y amarillas recuerda al mamífero africano.
Esta especie posee la habilidad de sintetizar moléculas de glucósidos cianogénicos, permitiendo así que sus cuerpos sean tóxicos para sus depredadores.
Por otra parte, fue descrita por primera vez por el botánico sueco Carl Linnaeus en 1767.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Siempre en grupos! Una característica destacable de estas mariposas es que los adultos suelen posarse en grupos de hasta 60 ejemplares y regresan al mismo lugar cada noche.
5. Mariposa de seda del Ailanto (Samia cynthia)

Envergadura de alas: De 11,3 ― 12,5 cm
Hábitat: Se encuentra principalmente en regiones de China, también como especie introducida en otros países de Asia, Europa, América e incluso Australia.
Llegando al quinto lugar de nuestro top de mariposas más grandes del mundo tenemos a la mariposa o polilla de seda del Ailanto. Tal como indica su nombre, este ejemplar es utilizado para producir tejidos de seda, aunque no son tan comercializados como los del gusano de seda.
A simple vista, estas mariposas destacan por una mancha en forma de cuarto de luna situada en la parte superior e inferior de sus alas.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Un alimento especial! Debido a su alto nivel proteico y grasas reducidas, estas mariposas son empleadas como alimento para reptiles y otras mascotas exóticas.
4. Pavón nocturno (Saturnia pyri)

Envergadura de alas: De 15 ― 20 cm
Hábitat: Su distribución se concentra en la región paleártica, incluyendo toda Europa, países como Turquía, Líbano, Rusia hasta Siberia y el norte de África.
En cuarto lugar, tenemos a una mariposa catalogada como el lepidóptero más grande del continente europeo, el pavón nocturno. También conocido gran pavón, emperador vienés o polilla emperador gigante. Se caracteriza principalmente por ser una mariposa de hábitos nocturnos como la mayoría de las polillas.
Esta mariposa posee un diseño con cuatro ocelos que simulan los ojos de un búho, perfectos para ahuyentar depredadores potenciales.
🎓 ¿Sabías qué?
Durante la fase de reproducción, las hembras son capaces de emitir feromonas para atraer a los machos que están hasta 20 km de distancia, ¡impresionante!
3. Mariposa Atlas (Attacus atlas)

Envergadura de alas: Hasta 24 cm (aproximadamente)
Hábitat: Ampliamente distribuida por el sureste de Asia, recorriendo el archipiélago malayo hasta el sur de China e Indonesia.
Pese a su nombre, esta mariposa es catalogada como la polilla más grande del mundo. Así como otros insectos, el nombre de mariposa Atlas deriva del titán Atlas perteneciente a la mitología griega.
No obstante, en países como Japón es apodada “mariposa cabeza de serpiente” por el diseño de sus puntas similar a la cabeza de una cobra.
Este lepidóptero segrega una seda llamada fagara de color café semejante a la lana, la cual es apreciada por su durabilidad.
🎓 ¿Sabías qué?
¡No tienen boca! En realidad, estas mariposas carecen de cavidad bucal en su etapa adulta, por tanto, sólo se alimentan en su etapa larval.
2. Mariposa alas de pájaro de la reina Alexandra (Ornithoptera alexandrae)

Envergadura de alas: Entre 25 ― 28 cm
Hábitat: Es endémica de los bosques de la provincia de Oro, ubicados al este de Papúa, Nueva Guinea.
Llegando al segundo lugar tenemos a la mariposa diurna más grande del mundo, también es catalogada la más grande del mundo en términos área alar.
Fue descubierta en 1906; según los expertos pueden alcanzar una envergadura de ala de hasta 31 cm, siendo las hembras más grandes que los machos.
A pesar de ser catalogada como especie en peligro de extinción, estas mariposas son altamente apreciadas por los coleccionistas debido a sus hermosos colores.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Está prohibido! Actualmente, debido al escaso número de ejemplares de la especie, el comercio internacional de estas mariposas es ilegal.
¿Cuál es la raza de mariposa más grande del mundo?
1. Mariposa emperador (Thysania agrippina), la raza más grande del mundo

Envergadura de alas: Hasta 30 cm
Hábitat: Se distribuye a lo largo del continente americano de México hasta Uruguay, aunque también se encuentran en áreas de Texas, Estados Unidos.
Para finalizar, en primer lugar, encontramos a una especie también denominada mariposa de alas de pájaro, mariposa fantasma o gran bruja gris. A grandes rasgos, se describe como la mariposa más grande del mundo en términos de envergadura alar.
Pese a su temprano descubrimiento, actualmente, se conoce muy poco sobre el ciclo de vida y los hábitos migratorios de estas mariposas.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Un proyecto dedicado a ellas! La Universidad de Connecticut creó el proyecto “White Witch Watch” dirigido a buscar y estudiar estas mariposas.
Ahora que ya conoces cuáles son las mariposas más grandes del mundo, estoy seguro de que el siguiente artículo puede ser de tu interés, en el hablo sobre el gusano más grande del mundo.