Los 8 animales más grandes de la historia

Aunque pueda parecer algo descabellado algunos de los animales más grandes de la historia no fueron sólo los dinosaurios.
En realidad, muchas de estas creaciones de la naturaleza continúan existiendo hoy en día, como es el caso de las ballenas. Por otro lado, algunas especies ya extintas no eran tan diferentes a los animales que conocemos hoy en día.
Si te interesa saber más sobre estas enormes criaturas que alguna vez dominaron la tierra y otras que siguen con vida, continúa leyendo. A continuación, te hablaremos sobre los 8 animales más grandes de la historia.
¿Cuáles son los animales más grandes de la historia?
8. Oso de hocico corto (Arctodus simus)

Tamaño: 1.67 m (estando en cuatro patas), y hasta 4.2 m (estando de pie)
Peso promedio: 1.5 toneladas
Iniciando nuestro top, ocupando el último lugar encontramos al Oso de hocico corto, mejor conocido como oso de cara corta.
Se trata del mamífero carnívoro más grande, del cual se tiene registro, que existió en los últimos 800 mil años.
Esta inmensa criatura terrestre dominaba las tierras de Norte América, e incluso parte de México. Igualmente, a pesar de haberse extinto hace 12.500 años aproximadamente, es catalogado como el oso más grande de la historia.
🎓 ¿Sabías qué?
De acuerdo con la opinión de los científicos, esta especie pudo haber desaparecido de la tierra por la aparición de nuevos depredadores en el entorno.
7. Ave argentina magnífica (Argentavis magnificens)

Tamaño: 7 m (desde la punta de un ala hasta la otra), y 3.5 m de longitud
Peso promedio: De 65 – 100 kg
Ocupando el séptimo lugar de la lista de los animales más grandes de la historia, tenemos al ave argentina magnífica.
Esta especie única en su género fue un ave que habitó durante el Mioceno superior, hace alrededor de 6 a 8 millones de años.
Actualmente, esta ave que ocupó los territorios de la Patagonia es considerada una de las aves voladoras más grandes de la historia.
🎓 ¿Sabías qué?
Desde su descubrimiento se especula que esta ave pueden ser los ancestros de los cuales derivaron los conocidos buitres americanos, ¡impresionante!
6. Paraceratherium

Tamaño: 8 m de longitud (aproximadamente), sin contar la cola.
Peso promedio: Hasta 15 toneladas
En cuanto a los Paraceratherium, se trata de un género de mamíferos que pudo haberse extinguido hace más de 16 millones de años.
Actualmente, se conocen 5 especies distintas del género, las cuales habitaron a lo largo de Asia central. En general, guardaban cierta similitud con los rinocerontes, más estos no poseían cuernos.
🎓 ¿Sabías qué?
Al ser animales de zonas áridas, podían soportar largos periodos sin tomar agua. Asimismo, se piensa que tenían la facultad de recordar el camino de regreso a las áreas donde había pozos y oasis en su territorio.
5. Mamuts (Mammuthus)

Tamaño: Hasta 5 m de altura y 9 m de longitud
Peso promedio: Oscila entre las 6 y 8 toneladas
El siguiente animal de la lista es un pariente lejano de los conocidos elefantes, con quienes guarda un gran parentesco físico.
En este sentido, los mamuts fueron una especie de mamíferos terrestres que habitaron en América del Norte, África y Eurasia hace 3700 años.
Algunos mamuts destacaban por estar cubiertos de pelo, características que les ayudaba a soportar el frío de las regiones del norte.
🎓 ¿Sabías qué?
Uno de los orígenes del nombre de estos animales es a raíz de su equivalente escrito en ruso antiguo, que es “маммот”.
4. Titanoboa (Titanoboa cerrejonensis)

Tamaño: Hasta 13 m de longitud
Peso promedio: Hasta 1.135 kg
El cuarto lugar de nuestro top corresponde a la serpiente más grande de la historia, la Titanoboa.
Se trata de una serpiente colosal que habitó a lo largo de Sudamérica hace aproximadamente 60 a 58 millones de años atrás.
Asimismo, algunos científicos concuerdan que se trataba de una serpiente súper depredadora que se alimentaba principalmente de peces.
🎓 ¿Sabías qué?
Debido a las condiciones climáticas de la región, no son muchas las evidencias que quedan de la antigua región ecuatorial de Sudamérica. No obstante, a través de los fósiles encontrados de la titanoboa, se pudo conocer más acerca del pasado de esta.
3. Calamar gigante (Architeuthis)

Tamaño: 10 – 14 m de longitud
Peso promedio: De 170 – 300 kg
En el cuarto lugar de nuestro listado de los animales más grandes de la historia, tenemos al temido calamar gigante. Se trata de uno de los cefalópodos más grandes del mundo y de todos los tiempos.
Hasta el 2004 se encontraron alrededor de 600 ejemplares de distintas especies de este animal, de las cuales ninguna se mantuvo con vida.
🎓 ¿Sabías qué?
El ejemplar de calamar gigante que llegó a conocerse fue capturado en aguas de la costa neozelandesa en 1933. Se dice que este llegó a medir 21 metros de largo, ¡con un peso estimado de 275 kg de peso!
2. Megalodón (Carcharocles megalodon)

Tamaño: Entre 10.5 – 20 m de longitud
Peso promedio: De 47 – 103 toneladas (de acuerdo con las estimaciones realizadas por expertos, basadas en el tamaño del animal).
Ocupando el segundo lugar tenemos a uno de los depredadores vertebrados más grandes de todos los tiempos, el megalodón.
Asimismo, se trata de una de las criaturas marinas y uno de los tiburones más grandes que existió jamás.
Tras el descubrimiento de los fósiles de este animal, en un principio los investigadores pensaron que se trataba de un pariente lejano del tiburón blanco. No obstante, hoy en día se sabe que se trata de una familia distinta, ya extinta.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Uno de los animales más aclamados por la ficción!
La imagen del megalodón ha sido inspiración para muchos escritores y productores que han hecho obras y películas en torno a monstruos y criaturas marinas. Algunos ejemplos son: la película Megalodón, y el documental creado por la cadena televisiva Discovery Channel que habla de esta especie.
¿Cuál es el animal más grande de la historia?
1. Ballena azul (Balaenoptera musculus), el animal más grande de la historia

Tamaño: De 24 – 27 m de longitud
Peso promedio: Oscila entre las 100 y 120 toneladas
Para finalizar, en el primer lugar de la lista ubicamos a la ballena azul, comúnmente llamada rorcual azul.
Actualmente, este impresionante cetáceo es el animal más grande del mundo, y también, el más grande que se haya registrado en toda la historia.
Habita a lo largo de todos los océanos del planeta; sin embargo, hoy en día se encuentra en peligro crítico de extinción.
🎓 ¿Sabías qué?
Así como los delfines, estas ballenas respiran a través de un orificio que se encuentra alojado en la parte superior de sus cuerpos, llamado espiráculo. También, por medio de este agujero pueden lanzar chorros de agua que alcanzan hasta 12 metros de altura, ¡increíble!
Ahora que ya conoces cuáles son los animales más grandes de la historia, quizás también pueda interesarte este artículo sobre los dinosaurios más grandes de la prehistoria.