7 aeropuertos más grandes de España

Dado que muchas de sus ciudades son destinos turísticos por excelencia a nivel mundial, España cuenta con algunos de los mejores aeropuertos de todos.
Ciertos de estos incluso están incluidos en el ranking mundial por las operaciones aéreas que manejan, y también, por la calidad de sus instalaciones. No obstante, en esta oportunidad hablaremos de los siete aeropuertos más grandes de España en términos de tránsito y número de pasajeros.
¿Cuáles son los aeropuertos más grandes de España?
7.- Aeropuerto de Tenerife Sur

- Ubicación: municipio de Granadilla de Abona, Tenerife
- Número de pasajeros — 3.392.329
En séptimo y último lugar de nuestro top, tenemos al mejor conocido como Aeropuerto Internacional de Tenerife Sur-Reina Sofía. Se trata del segundo aeropuerto con más tráfico aéreo dentro del archipiélago de las Islas Canarias.
Según las estimaciones, desde su inauguración hasta finales de 2015 el aeropuerto ya había recibido más de 200 millones de pasajeros. Asimismo, en 2017 se registró el mayor tráfico de pasajeros desde su apertura; con alrededor de 11.249.327 pasajeros y 69.846 operaciones de vuelo.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Perfecto para los turistas! Este aeropuerto fue el primero de la red Aena empleado con fines turísticos. De hecho, el 92% de los pasajeros que abordan sus aviones viajan con este único propósito.
6.- Aeropuerto de Alicante — Elche Miguel Hernández

- Ubicación: municipio de Elche, provincia de Alicante.
- Número de pasajeros — 3.739.499
Ocupando el sexto lugar de los aeropuertos más grandes de España, hallamos el Aeropuerto Internacional de Alicante, comúnmente denominado Aeropuerto de El Altet.
Al igual que el caso anterior, este aeropuerto es propiedad de la línea Aena, situándose entre los 50 aeropuertos de mayor tránsito dentro de Europa.
Debido a su localización es considerado uno de los aeropuertos de mayor relevancia al servicio de los españoles. Igualmente, destaca por su importante tráfico de chárter, aunque en la actualidad gran parte del tráfico se ha vuelto regular e internacional.
En los últimos años se han acometido importantes reformas a la infraestructura de este aeropuerto. Entre ellas destaca la apertura de la Terminal 2 y la base de operaciones de la compañía Ryanair a finales de 2007.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Para su conmemoración! Durante este año fue añadido el nombre del poeta español Miguel Hernández para celebrar el aniversario de su 110º nacimiento.
5.- Aeropuerto de Gran Canaria

- Ubicación: municipio de Telde, Las Palmas, isla de Gran Canaria.
- Número de pasajeros — 5.134.372
El siguiente aeropuerto forma parte del aeródromo que se utiliza en conjunto con la base aérea del Ejército del Aire de Gando. Hablamos del Aeropuerto Internacional de Gran Canaria, uno de los más transitados, con un estimado de 67.282 operaciones aéreas anuales.
Generalmente, el flujo de pasajeros en este aeropuerto es constante a lo largo del año, no obstante, aumenta durante los meses de invierno y verano. Durante el año 2018 se registró un increíble movimiento de 15.492.787 pasajeros dentro de sus instalaciones.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Uno de los más seguros! Gracias a su ubicación geográfica privilegiada y, dadas las óptimas condiciones climáticas de la región, se considera uno de los aeropuertos más seguros de España.
4.- Aeropuerto de Málaga

- Ubicación: distrito de churriana, ciudad de Málaga, Andalucía.
- Número de pasajeros — 5.161.636
En cuarto lugar, se posiciona el Aeropuerto Internacional de Málaga, una terminal aeroportuaria que ostenta el vigésimo puesto dentro de los más concurridos de Europa.
Este es considerado una de las grandes puertas de entrada al turismo de la comunidad autónoma de Andalucía, pues maneja el 85% del tráfico internacional.
Durante 2019 se registraron más de 19 millones de pasajeros y 144.920 operaciones de vuelo dentro de sus instalaciones. Asimismo, debido al incremento del tráfico aéreo fue construida una pista adicional, de modo que una fuera empleada para despegues y otra para aterrizajes.
🎓 ¿Sabías qué?
Actualmente, en el aeropuerto operan alrededor de 70 compañías aéreas que ofrecen vuelos a veinte ciudades españolas y más de cien destinos diferentes en Europa.
3.- Aeropuerto de Palma de Mallorca

- Ubicación: municipio de Palma de Mallorca, Isla de Mallorca, Islas Baleares.
- Número de pasajeros — 6.108.486
Ubicándose en el tercer puesto encontramos al Aeropuerto Internacional de Palma, también conocido entre los locales como Aeropuerto Internacional de Son Sant Joan.
Fue inaugurado para sustituir el antiguo aeropuerto de Son Bonet, además de colaborar con el crecimiento turístico de las Islas Baleares ocurrido en los 60. En el presente, es catalogado como el complejo aeroportuario de mayor rentabilidad de España.
Posee una localización estratégica y ostenta dos pistas paralelas de 3.270 y 3.000 metros de longitud respectivamente.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Un proyecto a futuro! En años recientes, se propuso un proyecto para crear una línea de tranvía que comunicará el centro de Palma con el aeropuerto. La iniciativa se realizó para completar el servicio de traslado de autobuses urbanos que maneja el aeropuerto.
2.- Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona

- Ubicación: entre los términos municipales de El Prat de Llobregat, Viladecans y San Baudilio de Llobregat, provincia de Barcelona.
- Número de pasajeros: 12.739.259
Conquistando el segundo lugar de nuestro top, tenemos el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona, otro de los que pertenece a la red Aena. Este aeropuerto destaca por ser el primero en materia de extensión y tráfico en la región de Cataluña.
En 2012, fue reconocido como el tercero dentro del ranking europeo y el primero a nivel español en términos de pasajeros de vuelos directos.
En general, su infraestructura se divide en dos terminales de pasajeros, una terminal corporativa y un centro destinado a la carga aérea.
🎓 ¿Sabías qué?
En los últimos años, este complejo aeroportuario ha sido galardonado por Skytrax, una auditoría dedicada al análisis de calidad de los aeropuertos.
¿Cuál es el aeropuerto más grande de España?
1.- Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid — Barajas, el más grande de España

- Ubicación: distrito de Barajas, municipio de Madrid, comunidad de Madrid.
- Número de pasajeros: 17.112.389
Finalmente, el aeropuerto que se lleva el primer lugar entre los más grandes de España es el comúnmente conocido como Aeropuerto de Madrid-Barajas.A grandes rasgos, se considera el aeropuerto de mayor tráfico de pasajeros, carga aérea y operaciones del territorio español. De igual forma, se posiciona como el quinto más grande del continente europeo y el vigésimo cuarto del mundo en materia de traslado de pasajeros.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Atención médica inmediata! Este aeropuerto se encuentra adscrito al Servicio Médico Aeroportuario que consta de salas médicas para garantizar cobertura sanitaria a los pasajeros que lo requieran.
Además, cuenta con 75 puntos de Rescate Cardiaco, los cuales están dotados de equipo médico de calidad para atender emergencias.
Ahora que ya conoces cuáles son los 7 aeropuertos más grandes de España, quizás también pueda interesarte este artículo en el que hablamos sobre los aeropuertos más grandes del mundo.