El asteroide más grande del universo

Un asteroide es un cuerpo rocoso más grande que un meteorito que en ocasiones puede confundirse con pequeños planetas. Estos cuerpos celestes se encuentran orbitando entre Marte y Júpiter, a diferencia de lo que se pensaba. No hemos sido capaces de escanear todo el universo para encontrar todos los asteroides existentes pero sí los suficientes para poder clarificarlos por importancia y tamaño y alguno de estos incluso se ha ganado el puesto del asteroide más grande del universo.
Los asteroides más importantes fueron descubiertos hace cientos de años y con el pasar de las investigaciones se han cambiado de denominación o añadido datos relevantes en sus hojas de vida.
Hoy en día estas enormes formaciones extraterrestres rondan el universo y han sido nombrados de la siguiente forma:
¿Cuáles son los asteroides más grandes del mundo?
Hektor 624

Tamaño: Diámetro de 225 km
Descubrimiento: 1907
Lo descubrió: August Kopff
Este asteroide fue descubierto por el científico August Kopff en Alemania desde el observatorio de Heidelberg-Königstuhl. Ya en 1907 se contaba con la tecnología para detectar este cuerpo celeste, que según sus dimensiones ha sido denominado como uno de los asteroides más largo del sistema solar. Incluso, por su estructura se ha llegado a pensar que son dos asteroides que colisionaron o están en contacto y por eso tienen esas dimensiones.
Su nombre fue dado por el héroe de la mitología griega Héctor, quien murió durante una batalla a manos de Aquiles por haber asesinado a su sobrino y protegido, Patroclo.
Al igual que la tierra, los asteroides también rotan y este en particular tiene un periodo de rotación de 6,924 horas.
🎓 ¿Sabías qué?
antes de que le otorgaran su nombre, fue bautizado provisionalmente como 1907 XM por el año en que fue descubierto.
Sylvia 87

Tamaño: Diámetro de 260,9 km
Descubrimiento: 1866
Lo descubrió: Norman Robert Pogson
Este asteroide es el cuarto más grande descubierto hasta ahora, perteneces al grupo de asteroides de Cibeles y fue descubierto en 1866, parte de la historia de su descubrimiento fue escrita en un libro llamado Los Nombres de los Planetas Menores, aquí se dice que el nombre de Sylvia fue escogido en honor a la esposa de un famoso astrónomo francés pero esto no coincide con los datos recogidos en el documento de descubrimiento, donde indica que el nombre de Silvia fue por Rea Silvia, quien aparece en la leyenda romana de Rómulo y Remo.
Como dato curioso, casi el 60% del interior de este asteroide puede estar vacío, esto debido a su composición primitiva.
Gracias a que pudieron observarse sus lunas se pudo sacar una medida exacta de Sylvia y estudiarlo mucho mejor.
🎓 ¿Sabías qué?
Este asteroide tarda 2371 días en recorrer la órbita alrededor del sol y su distancia con el astro rey puede variar mucho, desde los 3,1 ua hasta los 3,8ua.
Hygiea 10

Tamaño: Diámetro de 407,1 km
Descubrimiento: 1849
Lo descubrió: Annibale de Gasparis
El origen del descubrimiento de este asteroide se dio en Italia, en el observatorio de Copodimonte ubicado en Nápoles. Tiene casi 200 años de haber sido visto por primera vez y su nombre se lo deben a la diosa de la mitología griega Higia.
Es tan grande que su tamaño corresponde al 3% de todo el cinturón de asteroides que se ubica entre Marte y Júpiter eso da una idea del tamaño e importancia de este asteroide.
A pesar de sus grandes dimensiones, su descubrimiento se tardó demasiado porque debido a la composición de su superficie, su color oscuro lo ocultó de los observatorios y expertos por años.
🎓 ¿Sabías qué?
Cómo segundo nombre le habían puesto Borbónica en honor a Nápoles pero pronto y por la complejidad de ambos nombres, este quedó en desuso.
Vesta 4

Tamaño: Diámetro de 530 km
Descubrimiento: 1807
Lo descubrió: Heinrich Olbers
Está considerado como el segundo asteroide más grande del universo que se tenga registro, aunque hasta hace poco tiempo era el tercero, solo un cambio repentino en el protagonista de esta lista le confirió ese título a Vesta.
Su masa corresponde al 9% de todos los asteroides del cinturón ubicado entre Marte y Júpiter como todos los demás o la mayoría conocidos.
No fue descubierto por un astrónomo sino por un médico físico de origen Alemán quien gracias a su pasión por los cuerpos celestes descubrió no solo a Vesta sino a otros cinco cometas en el sistema solar. La composición de este asteroide se piensa que está formada por hierro, níquel y olivino con un exterior dividido en capas.
🎓 ¿Sabías qué?
Vesta no alcanza la clasificación de planeta porque su forma no es redonda sino achatada y cóncava a diferencia de otros asteroides que si han tenido la suerte de escalar en esta clasificación.
¿Cuál es el asteroide más grande del universo?
Palas 2, oficialmente el asteroide más grande del universo

Tamaño: Diámetro de 545 km
Descubrimiento: 1802
Lo descubrió: Heinrich Olbers
Sin duda uno de los asteroides más grandes del sistema solar y uno de los primeros descubiertos en toda la historia de la astronomía. El médico y científico Olbers observaba el cielo para conocer mejor la órbita de otro asteroide, más grande, descubierto con anticipación cuando observó a Palas, quien en principio se llamó Atenea para luego ser bautizado en honor al descubrimiento del Paladio.
Desde 1596 se estudiaba el espacio que existe entre Marte y Júpiter y según el astrónomo Johannes Kepler debía orbitar un planeta en ese lugar. Gracias a esto durante décadas se observó esta zona descubriendo a Ceres y a Palas. En principio se creía que eran planetas, luego cometas pero su desplazamiento lento y su gran tamaño confirmó finalmente que se trataba de asteroides.
Palas es el asteroide más grande jamás visto en el universo, pero este lugar era ocupado por Ceres quien fue descubierto en 1801. En principio se catalogó como un planeta para luego ser degradado a asteroide en 1850.
🎓 ¿Sabías qué?
En 1917 a través de un proceso de observación un científico identificó otros tres asteroides más pequeños que se movían con Palas, a estos se les llamó Familia Palas y ayudaron entre otras cosas a determinar el tamaño y masa del asteroide principal. Un grupo de 140 personas observaron todo el proceso de oscilación y órbita para determinar el tamaño final, no se ha podido repetir este proceso desde 1983.
Ahora que ya conoces cual es el asteroide más grande del universo, quizás también te puedan interesar otros artículos de masgrande.site