Los 5 imperios más grandes de la historia

Los 5 imperios más grandes de la historia

Los diferentes gobernantes y personas siempre han ansiado el poder y la obtención de los imperios más grandes. La ambición ha existido desde que los humanos iniciaron la posesión de las tierras, de esta manera con el paso de los milenios, la organización social de la humanidad se ha vuelto cada vez más complicada a nuestros ojos, lo que ambicionó a los líderes a obtener el poder en áreas mucho más amplias. En este artículo hablaremos sobre los 5 imperios más grandes de la historia.

Las personas siempre hemos afirmado que la historia de la humanidad es la historia de la guerra. Si hablamos de batallas, debemos hablar también de los muchos protagonistas de las guerras que se han dado a lo largo de la colonización y expansión de los imperios. Históricamente, ha habido guerras entre imperios y naciones, y a raíz de las guerras, los países han conseguido desplegarse en términos de posesiones territoriales o poder o economía.

Los grandes imperios se crearon, expandieron y mantuvieron a través de las diferentes guerras que se han dado en nuestra historia; lo que queremos exponer hoy son cinco de los imperios más grandes de la historia:

¿Cuáles son los imperios más grandes del mundo?

5. Imperio Británico

Imperio Británico, uno de los más grandes de la historia

 Localización: Europa, América del Norte, el Caribe, África, Sudeste de Asia
 Reinado: 1583 – 1938
 Superficie controlada: 33,7 millones de kilómetros cuadrados
 Líder: Henry VIII, Elizabeth I, George II, Winston Churchill

Durante décadas, el desarrollo del Imperio Británico se basó primariamente en la unión de algunas tierras no tripuladas o aldeas con poco poder para resistir los ataques. Hay que recalcar que antes de que pudieran ver el imperio tan grandioso que estaban creando, los británicos fueron vencidos en la Guerra de la Independencia estadounidense.

Acabando ya el siglo XVIII comenzó el verdadero éxito del Imperio Británico. Australia acabo por unirse al Imperio en el año 1788. A todo esto, le precedió el conocido Siglo Imperial (1815-1914), en el cual los británicos tomaron Nueva Zelanda e investigaron la costa, ejércitos de África y Asia acabaron luchando contra los pueblos indígenas que hasta el momento no habían sido conquistados por otros países europeos.

Durante 1922 se agrando en sobremanera el auge del Imperio Británico, algunos territorios de todos los lugares del mundo ejercieron diferentes formas para controlar la corona británica, sin ser excepción el mando, protectorado, gobierno, dependencia real o colonial, como algunos países como por ejemplo Sudán, Australia, Canadá, India, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Nigeria o Egipto.

El crecimiento de este Imperio creció hasta alcanzar la cifra de 33,7 millones de kilómetros cuadrados, lo que se convierte en más del 22% de las tierras de nuestro planeta. La recesión de este gran imperio se dio de manera continua pero muy lenta. Tan lento que todavía le corresponden en total 14 territorios, el país con mayor número de territorios que ha día de hoy exista.

4. Imperio Mongol

Imperio Mongol

 Localización: Eurasia, China, Korea, Persia
 Reinado: 1206–1368
 Superficie controlada: 24 millones de kilómetros cuadrados
 Líder: Genghis Khan, Kublai Khan

En el año 1206 comenzó a formarse segundo imperio más grande de la historia, todo empezó con el guerrero Temuyin, el cual acabó uniendo a todos los clanes de los mongoles por primera vez y creó el Imperio Mongol, asumiendo el control y creando un gran Kan llamándose Gengis Kan. En sus 21 años bajo el ala del poder, Gengis Kan amplió su fuerza empezando en el Océano Pacífico y acabando en el Mar Caspio.

Se acabaron creando una reputación temible y feroz. De esta manera al transcurrir el siglo XIII, se acabaron los 75 años de batallas y los cinco Kans diferentes que hubo en el poder desde entonces, finalmente no solo consiguieron ocupar unas tribus de alto nivel, sino que también acabaron ocupando territorios culturales más avanzados en ese momento. Como Persia, Dinastía Song.

En el oeste, los mongoles alcanzaron el centro de Europa y asediaron a los alemanes y los vencieron, también polacos y húngaros en distintas batallas alrededor de 1241. Después del fallecimiento de Gengis Kan, el sucesor fue Ogodei Kan que se hizo cargo del mando, de esta manera, Europa obtuvo el descanso que necesitaba después del regreso de todos los mongoles a sus tierras. Esto le dio a Europa el tiempo para conseguir su recuperación y también para acabar por frenar el avance del Imperio mongol, a pesar de esto el Imperio Mongol no se vio frenado en su avance por Asia.

Esplendor del Imperio Mongol

Es complicado decir con plena certeza hasta donde el Imperio mongol consiguió su momento de esplendor, pero se data sobre el año 1280. Sus fronteras nunca se acordaron con plena seguridad, por ello se acabaron tomando todos los territorios que lograron conquistar durante esos años, con un total de 24 millones de kilómetros cuadrados de tierras. Si se acaba tomando en cuenta aquellos territorios que los mongoles invadieron a pesar de que estuvieron deshabitados, como la tundra siberiana, la expansión del Imperio mongol se podría considerar de hasta 33 millones de kilómetros cuadrados. Sin embargo, seguirá siendo el segundo imperio más grande de la historia.

3. Imperio Ruso

Imperio Ruso

 Localización: Europa del Este, Eurasia, América del Norte
 Reinado: 1721 – 1912
 Superficie controlada: 22,9 millones de kilómetros cuadrados
 Líder: Alejandro, Pedro y Catalina la Grande

El Zar de Rusia llegó al mandato en 1721 y proclamó el Imperio Ruso. Bajo el acuerdo de varios reyes (zares) y reinas (zarinas), los primeros años gozaron tranquilidad y gracias a ello consiguieron realizar una búsqueda en alta mar en la costa del Pacífico para llegar a Kamchatka y acabar encontrando un itinerario a mediante el estrecho de Bering dirección a los Estados Unidos.

Pero hasta que Catalina II no llegó al poder en 1764 no empezó el crecimiento en forma de invasión. Durante esta invasión a través de Europa, Catalina II consiguió acabar ocupando la mayor cantidad de terreno de las dos repúblicas nacionales, la federación establecida por Lituania y Polonia, que alcanzo un tiempo superior a un siglo y se confrontó contra el Imperio Otomano, para conseguir progresar hasta llegar al Mar Negro. También hizo realidad su propósito de coger el poder de gran parte del Caucáseo y tomar bajo su control el río Volga.

Después que falleciera Catalina II, se restituyó la expedición marítima que Rusia realizo, cuando el Imperio Ruso acabó por controlar Alaska. Por lo tanto, en 1866, el Imperio Ruso se hizo con una gran área de 22,9 millones de kilómetros cuadrados, lo que pertenecía a más del 15% de las tierras. En 1867, el Imperio Ruso terminó por vender Alaska a Estados Unidos, terminando su fase de mayor esplendor.

2. Imperio Español

Imperio Español, el segundo más grande de la historia

 Localización: España, América del Norte, Central y del Sur, Islas del Pacífico, Islas africanas
 Reinado: 1415 – 1775
 Superficie controlada: 20 millones de kilómetros cuadrados
 Líder: Fernando II, Felipe I, Cristóbal Colón

Después del hallazgo de las tierras americanas en 1492, España logro acabar colonizando grandes territorios de los Estados Unidos, desde lo que hoy en día conocemos como el suroeste de los Estados Unidos, México y el Caribe hasta la mayor parte de América Central y del Sur. Estos territorios pasaron a formar parte de la corona de Castilla y se dividió inicialmente en dos gobernadores de Nueva España y Perú. Poco a poco fundaron uno de los imperios más fuertes y de mayor tamaño de la historia.

Con la aparición y el asentamiento de varias islas del Pacífico en la última etapa del siglo XVI, las Indias Orientales españolas compuestas por Filipinas, las Islas Marianas (incluida Guam) y las Carolinas (incluido Palaos) se unieron formando un nuevo imperio. Por tanto, el español es el primer «imperio global» de la historia, ya que por una sola vez un imperio está formado por tierras pertenecientes a todos los continentes. «El imperio donde no se ponía el sol» es el famoso camino del Imperio español de Felipe II (gobernó 1556-1598). Ha terminado por alcanzar los 20 millones de kilómetros cuadrados.

1. Imperio chino Qing

Imperio chino Qing, el imperio más grande del mundo

 Localización: China
 Reinado: 1636 – 1912
 Superficie controlada: 14,7 millones de kilómetros cuadrados
 Líder: Hong Taiji, Fulin, Xuanye

El quinto y último imperio más grande de la historia es el Imperio chino bajo la dinastía Qing. El imperio estaba compuesto por unos territorios contiguos con una superficie total de aproximadamente 14,7 millones de kilómetros cuadrados. Su población estaba formada por 381 millones de asiáticos, lo que representaba más del 36% de la población mundial en 1820.

La dinastía Qing fue la última dinastía del Imperio chino, y su reinado fue de 1790 a 1912 cuando se estableció la República de China.

Ahora que ya conoces los 5 imperios más grandes de la historia, quizás también te pueda interesar este artículo sobre los ejércitos más grandes del mundo.

This div height required for enabling the sticky sidebar