El planeta más grande del sistema solar

El sistema solar alberga demasiados misterios por descubrir pero aun así ha logrado ser estudiado desde hace cientos de años. Los científicos y astrónomos antiguos y modernos se han sentido atraídos por clasificar los planetas, nombrarlos y evaluar sus características. Gracias a esas observaciones se han podido conocer cuales planetas son más grandes o más pequeños que la tierra, hoy te contamos cual es el planeta más grande de todo el sistema solar.
¿Cuál es el planeta más grande del sistema solar?
Planeta Júpiter

Diámetro: 142 984 km
Volumen: 1,4313 × 1015 km³
Satélites o lunas: 79
Estéticamente, Júpiter es muy fácil de identificar gracias a su aspecto, constantes tormentas y nubes; está compuesto de líneas y bandas de gas, así como su superficie. Es el cuerpo celeste más grande del sistema solar después del sol, que no es poca cosa.
Para tener una idea más concreta sobre su tamaño, se puede comparar con algunos cuerpos celestes, como por ejemplo la tierra a la cual supera multiplicando su tamaño casi 300 veces.
Según investigadores Alemanes, también pudiera ser el planeta más antiguo del sistema solar, superando al sol, se piensa que pudo haber surgido primero que el astro rey.
Su luna más grande llamada Ganímedes supera en tamaño a Mercurio y Plutón, el último planeta del sistema solar. Con esto también se puede tener un estimado de su tamaño y la superioridad en volumen con respecto a la tierra y a otros satélites.
La gran mancha roja

Es otro record de tamaño que alcanza el planeta Júpiter y fue descubierta o data de hace 400 años. Consiste en una tormenta de gas, helio y otros compuestos que se desarrollan en la superficie del planeta, visualmente se aprecia como una mancha o remolino rojo de tamaño moderado con respecto al planeta en general.
Aunque este fenómeno pudiera ser solo un detalle en la estructura del satélite, resulta que su tamaño supera hasta tres veces el de la tierra y eso la posiciona como la tormenta más grande del universo en toda la historia de la astronomía.
La velocidad del viento dentro de la tormenta supera las 250 millas por hora y es la más grande pero no la única ya que en la superficie se dan con frecuencia fenómenos relacionados con la velocidad de los gases el fosforo y otros elementos.
Los anillos de Júpiter

Aunque parezca que el único planeta con anillos es Saturno, las distintas ondas espaciales han demostrado que el planeta más grande también tiene unos. Aunque su tamaño no es tan evidente, están allí rodeando al planeta y cambiando de composición o estructura con frecuencia.
Los colores de Júpiter son otro detalle que atrae constantemente a los científicos y observatorios, pero en el futuro inmediato seguirá siendo el planeta más importante según su extensión, volumen y masa.
En orden decreciente, los otros planetas más grandes del sistema solar son: Saturno, Urano y Neptuno.
Ahora que ya conoces la información más importante sobre Júpiter, quizás también podría interesarte este artículo en el que hablo sobre la luna más grande del sistema solar.