Las 5 ciudades más grandes de México

Más allá de su importante gastronomía, México es uno de los países con mayor legado histórico de la humanidad y con unas de las ciudades más grandes del mundo.
En la actualidad, la población que da vida a sus miles de calles y veredas resulta en un total de 126,2 millones de habitantes. Esto convierte al país en uno de los más poblados del mundo. Del mismo modo, esta emblemática nación posee algunas de las ciudades más grandes de todas.
A continuación, te indicamos cuáles son las ciudades más grandes de México con respecto a su población total.
¿Cuáles son las ciudades más grandes de México?
10. Nezahualcóyotl

Población: 1.228.654 habitantes (aproximadamente).
Densidad: 17.536,9 hab./km²3
Superficie: 63.74 km²
La última de las ciudades más grandes de México es de las tantas ciudades y municipios del Estado de México, Nezahualcóyotl, también llamada Ciudad Neza.
A diferencia de otras en la lista, esta ciudad no es una meca industrial, sino más bien un área residencial. No obstante, es también otra de las tantas ciudades con alto índice de inseguridad y delincuencia.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Un honor! La ciudad lleva el nombre de uno de los reyes más importantes de la cultura antigua mexicana.
9. León
Población: 1.238.962 habitantes (aproximadamente).
Densidad: 4596,5 hab./km²
Superficie: 487 km²
La novena ciudad más grande de México no es otra sino León, ubicada en el estado de Guanajuato. En cuanto a su área metropolitana es considerada la séptima más grande del país.
Mejor conocida como la Capital Mundial del Calzado, ya que su economía se basa en la fabricación de la materia prima para hacer calzado. Aunque, en la actualidad también se han centrado en el desarrollo de la industria automotriz.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Una ciudad ecológica! Se estima que el 76% de la energía que utiliza la ciudad es energía renovable. También, han avanzado en la creación de sistemas de tratamiento de aguas residuales.
8. Zapopan

Población: 1.337.870 habitantes (aproximadamente).
Densidad: 700,37 hab./km²
Superficie: 893.15 km²
De vuelta a Jalisco, ocupando el octavo lugar encontramos la increíble ciudad de Zapopan. Su nombre proviene de un vocablo en lengua náhuatl que quiere decir “Lugar de Zapotes. También conocida por ser la ciudad con el IDH más alto del país.
Desde hace unos años es una de las localidades más importantes de la región a la que pertenece, debido a su alto PIB per cápita.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Un lugar repleto de historia! La ciudad de Zapopan fue el hogar de algunas de las civilizaciones antiguas más importantes de Mesoamérica, como los zapotecas y los nahuas.
7. Monterrey

Población: 1.345.512 habitantes (aproximadamente).
Densidad: 1170,99 hab./km²
Superficie: 894 km²
En el séptimo lugar, situado en el estado de Nueva León, la ciudad de Monterrey es municipio y capital del lugar. También, una de las ciudades más desarrolladas en todo México.
Además, es considerada la ciudad con mejor calidad de vida del país, ocupando el puesto 113 de las mejores ciudades del mundo para vivir.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Un lugar donde se respira la fe! Monterrey es la ciudad con más basílicas y centros religiosos de todo México y el continente.
6. Guadalajara

Población: 1.460.148 habitantes (aproximadamente).
Densidad: 10,361 hab./km²
Superficie: 151.6 km²
Ubicada en el estado de Jalisco, es la ciudad y municipio más grande del estado.
La emblemática ciudad de Guadalajara cuenta con un sistema industrial fortalecido, lo que la convierte en el tercer núcleo económico de México.
También, es considerada como el lugar de los mariachis y un importante centro cultural. Además, se la tiene como sede principal para eventos de renombre internacional.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Qué bien huele! Esta ciudad tiene una característica muy peculiar y es que puedes sentir el aroma a tierra mojada, o petricor, aunque no esté lloviendo.
5. Puebla de Zaragoza
Población: 1.576.259 habitantes (aproximadamente).
Densidad: 2626,49 hab./km²
Superficie: 206.552 km²
También conocida como Heroica Puebla de Zaragoza, o simplemente Puebla, resulta ser la ciudad más importante del estado de Puebla.
A parte de ser un importante productor de materias primas, esta ciudad se puede catalogar como la cuna de la arquitectura civil de México. En este sentido, entre sus calles se puede notar la confluencia de estilos arquitectónicos europeos en los cuales se basaron para construir los edificios.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Impresionante! Puebla posee el géiser más pequeño del mundo, fue nombrado Cuexcomate y se encuentra justo en el interior de la pintoresca ciudad.
4. Ciudad Juárez

Población: 1.674.973 habitantes (aproximadamente).
Densidad: 392.2 hab./km²
Superficie: 321 km²
Ciudad Juárez es otra de las tantas ciudades fronterizas con Estados Unidos, además de ser la más grande en el estado de Chihuahua. Fue nombrada en honor a Benito Juárez en 1888; no obstante, anteriormente la ciudad era conocida con el nombre de “Paso del Norte”.
La ciudad comprende un rol de gran importancia en cuanto al sector industrial, siendo que posee alrededor de 380 empresas situadas en la franja fronteriza.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Cuidado! A pesar de tener lugares hermosos, Ciudad Juárez fue seleccionada por dos años seguidos como la ciudad más insegura de todo el mundo.
3. Ecatepec de Morelos

Población: 1.687.549 habitantes (aproximadamente).
Densidad: 8976,3 hab./km²
Superficie: 186.9 km²
La ciudad de Ecatepec de Morelos pertenece al Estado de México, siendo uno de los 125 municipios que lo componen.
Aunque parezca increíble, este es uno de los lugares más peligrosos de todo México. Del mismo modo, se considera una de las ciudades con más alto índice de pobreza en el país.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Qué original! La palabra Ecatepec proviene de la lengua indígena náhuatl, y traducida al español significa “En el cerro del aire”.
2. Tijuana

Población: 1.902.385 habitantes (aproximadamente).
Densidad: 1113,95 hab./km²
Superficie: 637 km²
Ubicada en el estado de Baja California, la ciudad de Tijuana es una de las que contribuye al sostenimiento económico del país. También conocida como la pequeña esquina de México.
Los mexicanos se refieren a esta ciudad como una de las mecas de su cultura, ya que preserva parte de su importantísimo legado histórico.
Por otro lado, esta ciudad es una de las tantas que son limítrofes con Estados Unidos. Así mismo, se estima que cada año más de 50 millones de personas cruzan la frontera entre ambos países.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Qué peculiar! El aeropuerto internacional de la ciudad de Tijuana se encuentra entre la frontera de Estados Unidos y una universidad.
¿Cuál es la ciudad más grande de México?
1. Ciudad de México, la más grande de todo el país

Población: 9.101.193 habitantes (aproximadamente).
Densidad: 5966 hab./km²
Superficie: 1495 km²
Además de ser la capital de México, Ciudad de México, es la más grande de todas en el país en cuanto a población se refiere. Inclusive, si se toma en cuenta la zona metropolitana de la ciudad se tendría un total de 22.597.699 de habitantes.
Ciudad de México comprende variedad de infraestructuras de gran valor tanto económico como cultural para el país. Asimismo, la ciudad es una de las más visitadas y concurridas en todo el mundo.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Sorprendente! El metro de Ciudad de México es la red de transporte público colectivo más grande de toda América Latina. Cuenta con 12 líneas repartidas en más de 220 km.
Ahora que ya conoces cuáles son las ciudades más grandes de México, he preparado otro artículo para ti, y creo que podría interesarte. En el hablo sobre los estados más grandes de México.