Los 5 departamentos más grandes de Colombia

Los departamentos más grandes de Colombia

Entre los 32 departamentos que conforman el territorio colombiano, algunos de estos destacan por su belleza y gran tamaño. En este sentido, seguidamente hablaremos de los 5 departamentos más grandes de Colombia, de acuerdo con su superficie total.

¿Cuáles son los departamentos más grandes de Colombia?

5. Guainía

Guainía, uno de los departamentos más grandes de Colombia
  • Superficie: 72.238 km²
  • Población aproximada: 43.446 habitantes.
  • Capital: municipio de Inírida

Partiendo desde el este, encontramos al quinto departamento más grande del top, el departamento de Guainía.

Obtuvo su demarcación en el año 1991, siendo una de las regiones con menor densidad de población en todo el país, con apenas 0,56 hab./km².

Su territorio está compuesto por dos municipios y seis áreas sin delimitar. Asimismo, es uno de los departamentos fronterizos que limita con Venezuela. 

🎓 ¿Sabías qué?

Guainía es un término procedente del idioma indígena yuri que, según su traducción, significa “Tierra de muchas aguas”.

4. Meta

Meta
  • Superficie: 85.635 km²
  • Población: 1.016.672 habitantes.
  • Capital: municipio de Villavicencio.

Ubicado justo al centro del país, encontramos al departamento de Meta, una vasta extensión del territorio colombiano dedicada a la ganadería, agricultura y minería.

Destaca por una riqueza hídrica excepcional, debido a los múltiples afluentes del río Orinoco que cruzan sus tierras.

Conjuntamente, se encuentra dividido en 29 municipios, en los cuales se hallan algunas de las cadenas montañosas andinas más importantes de la región.

🎓 ¿Sabías qué?

¡El ombligo de la nación! Nombrado el municipio de Puerto López es calificado por los colombianos como el ombligo de Colombia, a razón de su situación como centralidad geográfica.

3. Caquetá

Caquetá
  • Superficie: 88.965 km²
  • Población: 496.262 habitantes.
  • Capital: municipio de Florencia.

El tercer lugar del top de departamentos más grandes de Colombia lo ocupa el departamento sureño de Caquetá.

Este presenta una división territorial constituida por 16 municipios, de los cuales la mayoría se encuentran deshabitados y cubiertos por la selva tropical del Amazonas.

Fue declarado departamento en diciembre de 1981, desde entonces es catalogado como una de las áreas de mayor riqueza ecológica de Colombia.

🎓 ¿Sabías qué?

En Caquetá se halla el conjunto de tepuyes más extenso e imponente del país. Este lleva por nombre Serranía de Chiribiquete y tiene alrededor de 250 km de longitud, ¡impresionante!

2. Vichada

Vichada
  • Superficie: 105.947 km²
  • Población: 77.276 hab.
  • Capital: municipio de Puerto Carreño.

De regreso en el este, justo sobre el territorio de Guainía, se asienta el segundo departamento más grande de Colombia.

Se trata del departamento de Vichada, otra de las regiones que marca la frontera con Venezuela.

Presenta una modesta subdivisión territorial compuesta por cuatro municipios. Asimismo, figura como el tercer departamento menos poblado del país.

🎓 ¿Sabías qué?

¡Un territorio peligroso! En algunos sectores del departamento existen plantaciones ilegales de hoja de coca, la cual se utiliza para la producción de drogas como la cocaína.

¿Cuál es el departamento más grande de Colombia?

1. Amazonas, el departamento más grande de Colombia

Amazonas, el departamento más grande de Colombia
  • Superficie: 109.665 km²
  • Población: 78.830 habitantes.
  • Capital: municipio de Leticia.

Para finalizar, el departamento más grande de Colombia que ostenta el primer lugar del top es el Amazonas.

Como su nombre lo indica, se trata de una región colombiana completamente constituida por extensiones de densa selva amazónica.

Se encuentra en la parte más austral del país, y está compuesto por dos municipios y nueve corregimientos departamentales.

🎓 ¿Sabías qué?

¡Un encuentro entre tres mundos! El área meridional de este departamento pertenece al denominado “Trapecio amazónico”, una sección del continente donde se juntan las fronteras de Colombia, Perú y Brasil.

Ahora que ya conoces cuáles son los departamentos más grandes de Colombia, quizás también puedan interesarte estos dos artículos en los que hablo sobre las ciudades más grandes de Colombia y los estadios más grandes de Colombia .

This div height required for enabling the sticky sidebar