Las 5 islas más grandes de Europa

Europa no sólo está compuesta por países continentales, al contrario, existe un gran número de islas que son partes de este antiguo continente. En este sentido, seguidamente hablaremos de las cinco islas más grandes de Europa, de acuerdo con la superficie total de cada una.
¿Cuáles son las islas más grandes de Europa?
5. Spitsbergen

- Ubicación: situada entre el océano Ártico, el mar de Barents y el mar de Groenlandia.
- Superficie: 37.673 km²
- Población aproximada: 2.642 hab.
En el quinto lugar, encontramos a la mayor de las islas que conforman el archipiélago de Svalbard, Noruega. Su nombre puede ser traducido como “picos escarpados”.
Dada su ubicación respecto al círculo polar ártico, durante el mes de junio se puede ver el sol las 24 horas del día.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Preparados para todo! En esta isla se encuentra la Bóveda Global de Semillas de Svalbard, un depósito que resguarda más de 100 millones de semillas. Esta bóveda se hizo con la finalidad de asegurar el futuro de la humanidad en caso de una catástrofe global.
4. Isla Severny

- Ubicación: entre las aguas del mar de Barents y el mar de Kara, dentro de la región ártica de Rusia.
- Superficie: 48.904 km²
- Población aproximada: 0 hab.
Ocupando el cuarto lugar de las islas más grandes de Europa, tenemos la Isla Severny, cuyo nombre significa “Isla del Norte”.
Se trata de una enorme isla septentrional perteneciente al archipiélago de Nueva Zembla.
Gracias a su tamaño, figura como la segunda isla más grande de Rusia. Asimismo, su extensión total es incluso más grande que la superficie de países como Dinamarca y Estonia.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Un lugar inhóspito! Anteriormente la isla constaba de tres pequeños asentamientos, no obstante, hoy en día se encuentra completamente inhabitada.
3. Irlanda

- Ubicación: situada al noroeste de Europa continental.
- Superficie: 84.421 km²
- Población aproximada: 6.197.100 hab.
Además de ser la tercera isla más grande del continente europeo, Irlanda figura como la vigésima más grande del planeta.
Gran parte de la isla pertenece a Irlanda del Norte, y sólo una sexta parte representa un país constituyente del Reino Unido.
🎓 ¿Sabías qué?
¡De exuberante color y belleza! Usualmente, a Irlanda se le conoce por el nombre de “Isla esmeralda”, debido al intenso verdor que poseen sus bosques. Sin embargo, en la actualidad representa una de las áreas más deforestadas del continente.
2. Islandia

- Ubicación: situado sobre la dorsal mesoatlántica, entre América del Norte y Europa.
- Superficie: 101.826 km²
- Población aproximada: 321.857 hab.
El segundo lugar de nuestro top, lo ocupa la isla de Islandia, uno de los países islas más aislados del mundo.
Conjuntamente, su territorio total está conformado por una serie de islas e islotes de menor tamaño, esparcidas por el océano Atlántico.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Dominada por ovejas! En Islandia se estima que la población total de ovejas supera en un 50% a la población humana.
¿Cuál es la isla más grande de Europa?
1. Gran Bretaña, la isla más grande de Europa

- Ubicación: frente a la costa noroeste de Europa continental, en la zona norte del océano Atlántico.
- Superficie: 218.595 km²
- Población aproximada: 61.500.000 hab.
Por último, pero no menos importante, el primer lugar del top para la isla más grande de Europa corresponde a Gran Bretaña, la isla más grande del archipiélago de las islas británicas.
Su territorio está conformado por tres distintas naciones: Inglaterra, Gales y Escocia. Además, ostenta el título de la novena isla más grande del mundo.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Un nombre muy común! Nada más en Inglaterra se presume que existen alrededor de 30.000 personas cuyo nombre es John Smith.
Ahora que ya conoces cuáles son las islas más grandes de Europa, quizás también pueda interesarte este artículo sobre las islas más grandes del mundo.