Los 10 municipios más grandes de España

Los 10 municipios más grandes de España

En la actualidad, el territorio español se compone de 8.131 municipios. Entre estos destacan algunos como el municipio Cáceres ubicado en Extremadura, el cual figura como el más extenso de la nación. No obstante, en esta oportunidad hablaremos de los 10 municipios más grandes de España en términos de población, ¡continúa leyendo para enterarte cuáles son!

10. Bilbao

Bilbao, el décimo municipio más grande de España
  • Población: 350.184 hab.
  • Superficie: 41,60 km²

Para abrir nuestro top de los 10 municipios más grandes de España, en último lugar encontramos al municipio de Bilbao.

Ubicado al norte, dentro de los límites de la comunidad autónoma del País Vasco, Bilbao, es considerado uno de los municipios portuarios más importantes.

Por otro parte, Bilbao también es el nombre que recibe la Villa capital del denominado Territorio Histórico de Vizcaya.

🎓 ¿Sabías qué?

En el año 2017 la prestigiosa organización internacional The Academy of Urbanism, otorgó a Bilbao el título de la Mejor Ciudad Europea de 2018.

9. Las Palmas de Gran Canaria

Municipio de Las Palmas de Gran Canaria
  • Población: 381.223 hab.
  • Superficie: 100,55 km²

El municipio y ciudad Las Palmas de Gran Canaria, se encuentra ubicado en la isla de Gran Canaria correspondiente al archipiélago español de Canarias.

Esta importante municipalidad dividida en cinco distritos corresponde como capital de la Provincia de Las Palmas.

Igualmente, en conjunto con la ciudad y municipio Santa Cruz de Tenerife, posee el título de la capital de la Comunidad Autónoma de Canarias.

🎓 ¿Sabías qué?

¡El mejor clima todos los días! Debido a su ubicación privilegiada, próxima al Trópico de Cáncer, los expertos concluyen que el clima de este municipio es uno de los mejores. 

Con una temperatura media de 22 º C anual, las condiciones climáticas de esta región del archipiélago son ideales para vacacionar en cualquier época del año.

8. Palma de Mallorca

Municipio de Palma de Mallorca
  • Población: 422.587 hab.
  • Superficie: 208,63 km²

El siguiente municipio de nuestro top es la capital designada de la isla de Mallorca, situada hacia la región occidental del mar Mediterráneo.

El municipio Palma de Mallorca responde también por el título de capital de la comunidad autónoma de las Islas Baleares.

Por otra parte, esta localidad comprende un importante epicentro económico y cultural del área. Actualmente, a nivel insular, Palma de Mallorca también es catalogada como una potencia para el desarrollo español.

🎓 ¿Sabías qué?

Un atractivo histórico que posee Palma de Mallorca es su castillo circular, único tanto en la isla como en el resto del territorio español. En realidad, debido a su forma sólo existen cuatro fortalezas similares en Europa.

7. Murcia

Municipio de Murcia
  • Población: 459.403 hab.
  • Superficie: 881,86 km²

Ocupando el séptimo lugar, tenemos al municipio de Murcia, uno de los de mayor riqueza en cuanto al patrimonio histórico-cultural propio de la Península Ibérica.

Tal como los municipios anteriores, Murcia también es una ciudad de la comunidad autónoma de la Región que lleva el mismo nombre.

Asimismo, el área se encuentra compuesta por 55 pedanías y un núcleo urbano. También, el municipio de Murcia sobresale por su actividad económica en el sector de servicios.

🎓 ¿Sabías qué?

Según un estudio realizado por el Ayuntamiento de la localidad a la población, se estima que en Murcia habitan personas de 141 nacionalidades distintas.

6. Málaga

Municipio de Málaga
  • Población: 578.460 hab.
  • Superficie: 398,25 km²

Ubicado en el extremo sur de la Península Ibérica, el municipio de Málaga ocupa el sexto lugar entre los más grandes de España. También, figura como la segunda ciudad más poblada dentro de la comunidad autónoma de Andalucía.

En conjunto con otras localidades de la zona, el área metropolitana de Málaga es considerada la quinta más grande del territorio. 

Del mismo modo, esta municipalidad se considera como la ciudad costera más grande, en cuanto a número de habitantes, al sur de España.

🎓 ¿Sabías qué?

Además del gentilicio común “malagueño”, utilizado para referirse a la gente de Málaga, estos se refieren a sí mismos como “boquerones”. El empleo de este término hace referencia al pez más común de la localidad que lleva por nombre Boquerón, ¡qué peculiar!

5. Zaragoza

Zaragoza sigue siendo uno de los municipios más grandes de España
  • Población: 681.877 hab.
  • Superficie: 973,78 km²

El quinto lugar de los municipios más grandes de España corresponde a la capital de la comunidad autónoma de Aragón, Zaragoza. Esta ciudad y municipio situado al este de España, figura como la quinta más importante en términos de economía nacional. 

🎓 ¿Sabías qué?

La ciudad de Zaragoza es hogar del acuario de agua dulce, también llamado acuario fluvial, más grande de todo el continente europeo.

4. Sevilla

Municipio de Sevilla
  • Población: 691.395 hab.
  • Superficie: 140,8 km²

Ocupando el cuarto lugar, encontramos a uno de los exponentes artísticos más notables de España, el municipio y ciudad de Sevilla.

Situado dentro de la comunidad autónoma de Andalucía y al sur de la Península Ibérica, el municipio de Sevilla es también capital de su Provincia.

Igualmente, la localidad ostenta el sexto casco histórico más extenso de España, y uno de los puertos comerciales más importantes del territorio.

🎓 ¿Sabías qué?

¡Una verdadera musa! Se especula que alrededor de 150 óperas han sido escritas utilizando de inspiración a la ciudad de Sevilla. Algunos ejemplos de estas son: Las Bodas de Fígaro y El Barbero de Sevilla.

3. Valencia

Municipio de Valencia
  • Población: 800.215 hab.
  • Superficie: 134,65 km²

El municipio y ciudad español de Valencia figuran como la tercera localidad más grande en términos de población en España. Este también es la capital de la Comunidad Valenciana.

Además, es una de las ciudades más antiguas del país, pues fue fundada en por los romanos en el año 138 a.C.

🎓 ¿Sabías qué?

Tanto las famosas fiestas de las fallas, como el reconocido Tribunal de las aguas, fueron declarados por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

2. Barcelona

Municipio de Barcelona, uno de los más grandes de España
  • Población: 1.664.182 hab.
  • Superficie: 101,35 km²

En segundo lugar, de nuestro top de los municipios más grandes de España, ubicamos al pintoresco municipio y ciudad de Barcelona.

Esta localidad a orillas del mar Mediterráneo, es conocida a nivel global por ser una de las capitales de la cultura española.

Por otra parte, figura como la décima municipalidad más grande de la Unión Europea.

🎓 ¿Sabías qué?

El 25% de los trenes que sirven a la Línea 9 del metro de Barcelona, operan sin conductores en sus cabinas. Esto es gracias a un moderno sistema de control automatizado, ¡impresionante!

¿Cuál es el municipio más grande de España?

1. Madrid, el municipio más grande de España

Madrid, el municipio más grande de España
  • Población: 3.334.730 hab.
  • Superficie: 604,45 km²

Por último, pero no menos importante, el primer lugar del top de más grande corresponde al municipio y ciudad capital de España, Madrid.

Se trata de la urbe española más conocida a nivel internacional en cuanto al plano económico.

Asimismo, esta importantísima capital europea comprende el octavo lugar en presencia de multinacionales. Igualmente, su territorio alberga algunas de las sedes de las organizaciones más sobresalientes del mundo.

🎓 ¿Sabías qué?

En Madrid se halla una plaza denominada Puerta del Sol, en la cual está situado el km 0 (cero). Este representa el punto en el cual se miden todas las distancias de las carreteras radiales de España.

Ahora que ya conoces cuáles son los municipios más grandes de España, quizás también pueda interesarte este artículo sobre las provincias más grandes de España.

This div height required for enabling the sticky sidebar