El incendio forestal más grande del mundo

Incendios forestales más grandes del mundo

En pocas palabras, un incendio se describe como un suceso donde el fuego no controlado afecta directamente un espacio que no está destinado a quemarse.

Como bien sabrás, los incendios pueden ocurrir en cualquier lugar, por ello se consideran perjudiciales para la estabilidad de los ecosistemas y ciudades.

Asimismo, los incendios pueden ocasionarse por múltiples razones, bien sea, causas naturales o por accidentes asociados a las actividades cotidianas. No obstante, en ambos casos las consecuencias derivadas de estos suelen ser devastadoras.

A continuación, te hablaremos a detalle sobre el incendio más grande del mundo, por qué se ocasionó y los resultados de este.

¿Cuál ha sido el incendio forestal más grande del mundo?

El incendio de Yellowstone es el más grande del mundo

En los últimos tiempos, los mayores incendios registrados han ocurrido en bosques y reservas naturales de todo el mundo. Sin embargo, ninguno fue tan grande como el incendio forestal de Yellowstone de 1988.

A grandes rasgos, se describe como una de las peores tragedias ocurridas en el país, pues las llamas de este incendio consumieron 3.213 kilómetros cuadrados. Esto equivale a un 36% del parque que fue afectado por la incidencia de múltiples incendios propagados en Yellowstone durante el verano de 1988.

Incendio forestal más grande del mundo

Según los registros, los incendios comenzaron entre junio y julio como incendios aislados que, más tarde, se salieron de control. Entre las fechas más relevantes se hace referencia al 20 de agosto de 1988, conocido como el “sábado negro”.

Aquel día se reconoce como el más devastador del incendio de Yellowstone, pues se consumieron cientos de hectáreas de bosque en tan sólo 24 horas.

¿Cómo se controló la situación?

Bomberos apagando el incendio más grande del mundo en 1988

Mientras se desarrollaban los eventos en el parque de Yellowstone fueron asignados alrededor de 9.000 bomberos para combatir el incesante fuego. Estos requirieron docenas de helicópteros y aviones que eran empleados para arrojar agua desde las alturas con el propósito de extinguir las llamas.

Debido a la magnitud del incendio el personal asignado por el servicio de Parques Nacionales para cubrir la demanda no fue suficiente. Por lo tanto, se requirió la asistencia de más de 4.000 militares estadounidenses para ayudar que trabajaron sin cesar para extinguir por completo el fuego.

En total, se estimó que el gasto generado por los incendios fue de 120 millones de dólares. Por suerte, no se registró ninguna muerte por parte de los bomberos y el resto del equipo. Sin embargo, tiempo después se reconocieron dos muertes exteriores relacionadas a los incendios dentro del parque.

Finalmente, el fuego pudo extinguirse con la llegada del otoño al tornarse el ambiente considerablemente más fresco y húmedo.

¿Por qué ocurrió?

El incendio fue producto de las condiciones climáticas deplorables que hubo a inicios y mediados de 1988. En realidad, en julio de ese año fue decretada la peor sequía jamás ocurrida en la historia del parque.

En consecuencia, gracias a la vegetación seca y la falta de humedad, varios sectores del bosque comenzaron a arder de forma natural por el calor. Para agravar la situación, durante ese año no hubo lluvias significativas que ayudaran a aplacar el calor y humedecieron los suelos del parque.

Asimismo, otro factor que contribuyó a la propagación del fuego en Yellowstone fueron los frentes de tormentas que arrastraron las llamas a varios sectores.

¿Cuáles fueron las consecuencias del incendio más grande del mundo?

Animales huyen del fuego en yellowstone

Aunque fue significativa la pérdida del ecosistema, no se registraron efectos adversos a largo plazo en la salud de este. Asimismo, la calidad del aire en el área sólo disminuyó los casi cuatro meses que duraron los incendios en el lugar.

No obstante, los animales fueron los más afectados, sobre todo grandes mamíferos como el alce, los cuales todavía están recuperándose.

Por otra parte, las pérdidas materiales fueron reducidas al mínimo gracias al servicio de los bomberos y los militares. Pese a ello, parte del incendio casi destruye dos de los destinos turísticos más importantes del parque. 

De hecho, el 8 de septiembre de ese año fue la primera vez que todo el parque fue clausurado para resguardar a los visitantes.

Otros de los incendios más grandes del mundo actual

Incendio forestal de Siberia de 2003, uno de los más grandes del mundo

Además de la temporada de incendios en Yellowstone del año 1988, han ocurrido otros incendios notables en los últimos tiempos, por ejemplo:

  • Temporada de incendios en Australia (2019-2020) — Fue una sucesión de incendios forestales que arrasó con gran parte del territorio australiano, en total, las llamas consumieron más de 10.000.000 de hectáreas.
  • Temporada de incendios en Siberia (2003) — Al igual que en el caso de Yellowstone, estos ocurrieron durante el verano en la taiga de Siberia. Se estima que los daños ocasionados por este incendio incluyeron la afectación de 68.349 hectáreas del ecosistema. Del mismo modo, este incendio fue tan grande que el humo ocasionado alcanzó la ciudad de Osaka en Japón.
This div height required for enabling the sticky sidebar