9 monolitos más grandes del mundo

Por si no lo sabías, un monolito es una torre natural conformada por una sola roca consolidada que sobresale del terreno. Este tipo de formaciones conocidas como monolitos abundan en todas partes del mundo, siendo algunas verdaderas joyas de la naturaleza y consideradas como las más grandes del mundo.
Sin embargo, debido a la ambigüedad y amplitud del concepto resulta difícil categorizar las formaciones rocosas que pueden considerarse monolitos. No obstante, en esta oportunidad te mostraremos nueve de los monolitos más grandes del mundo en términos de altura.
¿Cuáles son los monolitos más grandes del mundo?
9. Torre del diablo

- Ubicación: Crook County estado de Wyoming, Estados Unidos.
- Prominencia: 265 m
Abriendo nuestro top, en noveno lugar tenemos a la Torre del Diablo o Devil ‘s Tower, también conocida como Bear Lodge Butte. Se trata de un monolito natural compuesto de roca ígnea perteneciente al distrito Bear Lodge Ranger del grupo de montañas Black Hills.
Este promontorio rocoso se eleva a 356 metros del río Belle Fourche, teniendo su cumbre a 1.559 metros sobre el nivel del mar.
🎓 ¿Sabías qué?
¡El primero de la historia! La Torre del diablo fue la primera formación geológica en ser declarada monumento nacional de los Estados Unidos, el 24 de septiembre de 1906.
8. Roca Zuma

- Ubicación: estado de Níger, Nigeria.
- Prominencia: 300 m
El siguiente monolito se encuentra al oeste de la capital de Nigeria, Abuja, su nombre es Roca Zuma, aunque también se denomina “Puerta de Abuja”.
Esta impresionante masa rocosa está conformada principalmente por granito y es tan importante que hasta aparece en uno de los billetes nigerianos.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Uno de los más impresionantes! Dado que el resto de las condiciones geográficas nigerianas son completamente opuestas a esta enorme colina, se tiene gran estima a la Roca Zuma.
De hecho, durante un tiempo se hizo una propuesta para convertirla en una de las siete maravillas naturales del mundo.
7. Uluru

- Ubicación: Territorio del Norte, Mancomunidad de Australia.
- Prominencia: 348 m
Ocupando el séptimo lugar de los monolitos más grandes del mundo tenemos a Uluru, también conocida como Roca de Ayers, según su traducción del inglés. Esta impresionante formación de arenisca fue descubierta por el explorador William Gosse en 1873 y declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987.
Asimismo, sus nueve kilómetros de contorno forman parte del parque nacional Uluru-Kata Tjuta, siendo uno de los iconos naturales más populares de Australia.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Un lugar sagrado! Desde el año 2017 se prohibieron las subidas a la cima del monolito por motivos ambientales y creencias culturales de las comunidades indígenas australianas.
6. Peña de Bernal

- Ubicación: municipio Ezequiel Montes, estado de Querétaro, México.
- Prominencia: 350 m
Continuando con nuestro top, desde México llega el sexto lugar, un monolito de más de 10 millones de años bautizado como Peña de Bernal. Aunque su nombre se debe a la población cercana donde se ubica, la palabra Bernal tiene un origen vasco empleada para referirse a formaciones similares.
Actualmente, es considerado una de las 13 maravillas de México y también está incluido en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Para llenarse de energía! Durante el equinoccio de primavera, los turistas se reúnen en la colina en una ceremonia místico-religiosa para cargarse con la energía de las rocas monolíticas.
5. Pan de Azúcar

- Ubicación: bahía de Guanabara, Río de Janeiro, Brasil.
- Prominencia: 396 m
En el quinto lugar encontramos a un monolito originario de Latinoamérica, hablamos del icónico Pan de Azúcar, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad. Esta es una colina conocida a nivel mundial por su teleférico y las vistas panorámicas que se obtienen desde su cima.
En general, este monolito está compuesto por granito y cuarzo, siendo catalogado como un afloramiento rocoso del tipo bornhardts.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Un nombre particular! Fue nombrado por la similitud que tenía con la forma cónica de los bloques de azúcar exportados durante el apogeo del comercio en Brasil.
4. Stawamus Chief Mountain

- Ubicación: ciudad de Squamish, Columbia Británica, Canadá.
- Prominencia: 417 m
Llegando al cuarto lugar tenemos al monolito natural Stawamus Chief, también conocido como Squamish Chief o simplemente The Chief, qué quiere decir “el jefe”. Esta es catalogada como una cúpula granítica de gran importancia espiritual por los aborígenes locales.
En cuanto a su situación, este monolito se eleva a más de 700 metros cerca de las aguas del entrante marino Howe Sound.
🎓 ¿Sabías qué?
Durante años se ha mantenido la creencia de que el acantilado de la montaña fue creado por una serpiente marina gigante de dos cabezas.
3. Peñón de Gibraltar

- Ubicación: península Ibérica al suroeste de Europa.
- Prominencia: 426 m
Conquistando el tercer lugar de nuestro top tenemos al Peñón de Gibraltar, también denominado Columna de Hércules. Este asombroso monolito natural de piedra caliza forma parte de las Cordilleras Béticas, abarcando la reserva natural del Peñón de Gibraltar.
Igualmente, cuenta con una red de laberintos y túneles visitados por un gran número de turistas al año. Además, la reserva alberga la única especie de primates que existe en el continente europeo.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Un asombroso mito de origen fenicio! Antiguamente, este monolito en conjunto con el promontorio Jebel Musa eran considerados los dos puntos que marcaban los límites del mundo conocido.
2. Ben Amera

- Ubicación: cerca de la frontera con el Sáhara, República Islámica de Mauritania.
- Prominencia: 633 m
De regreso en África, en segundo lugar, tenemos al monolito más grande de este continente, se trata del Ben Amera.
Algunos geólogos piensan que, en términos de volumen, esta enorme masa rocosa podría ser incluso más grande que Uluru. No obstante, para ello tendría que tomarse en cuenta la parte de la colina que está sepultada bajo la arena del Sahara.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Una familia de monolitos! A las cercanías de Ben Amera se encuentra otra serie de monolitos de menor tamaño; entre ellos destaca el monolito de Aicha.
¿Cuál es el monolito más grande del mundo?
1. El Capitán

- Ubicación: Parque Nacional Yosemite, estado de California, Estados Unidos.
- Prominencia: 914 m
Finalmente, en primer lugar, tenemos a un monolito granítico de 100 millones de años que se asemeja a una pared por su forma vertical. Se trata de El Capitán, nombrada así por el Batallón Mariposa quienes fueron los primeros en explorar el valle en 1851.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Perfecta para los más experimentados! Actualmente, esta formación es una de las más frecuentadas por escaladores expertos que buscan trepar entre sus docenas de vías de acceso hasta la cima