Los 10 parques nacionales más grandes del mundo

Los parques nacionales se construyeron con el objetivo de ser un lugar de conservación y protección de los ecosistemas y especies animales más vulnerables del planeta tierra. Muchos de estos parques son auténticos gigantes verdes formados por increíbles paisajes, bosques frondosos, selvas tropicales y un sin fin de lugares más que sirven como hogar para las diferentes especies de animales que viven en los arboles, madrigueras, cuevas, aguas de ríos y mares de estos lugares. Algunos de ellos son tan grandes que ha día de hoy se les considera como los parques nacionales más grandes del mundo, y como no podía ser de otra forma, nosotros te daremos a conocer cuales son en el siguiente artículo.

Independientemente de cual sea tu medio de transporte preferido para explorar estos ecosistemas de película, ya bien sea haciendo escalada, senderismo, con bicicletas de montaña o a través de las aguas con barca o kayak, lo cierto es que cualquiera de estas actividades será una excelente elección para explorar y adentrarte en lo más profundo de sus valles e iniciar un viaje que de seguro te marcara un antes y después en tu vida.

¿Cuáles son los parques nacionales más grandes del mundo?

10. Parque transfronterizo del Gran Limpopo

Parque nacional transfronterizo del Gran Limpopo

  Dimensiones: 100000 Kilometros cuadrados
  País: Sudáfrica
  Mejor momento para visitar: Verano

El parque transfronterizo del Gran Limpopo ubicado en Sudáfrica, cuenta con un terreno de más de 100000 kilómetros cuadrados de campo y es una de las zonas a visitar más espectaculares del lugar.

Este parque natural es de visita obligada para todo turista que quiera sentirse rodeado de la grandeza de la vida silvestre de África y su fauna animal.

Los búfalos, leopardos, leones, rinocerontes y elefantes, son las especies animales que despiertan un mayor interés y que más veces quedan fotografiadas por los objetivos de las cámaras de los turistas que acuden al lugar con el propósito de inmortalizar los momentos más increíbles de esta experiencia salvaje.

🎓 ¿Sabías qué?

El parque transfronterizo del Gran Limpopo surge de la unión del parque nacional del Limpopo, el parque nacional de Gonarezhou y el parque Kruger.

9. Reserva marina de Galápagos

Reserva marina de Galápagos, una de los parques nacionales más grandes del mundo

  Dimensiones: 133000 Kilometros cuadrados
  País: Ecuador
  Mejor momento para visitar: Verano

Galápagos es considerado como uno de los parques nacionales más grandes y espectaculares del mundo. Con más de 133000 kilómetros cuadrados, la reserva marina de las islas Galápagos es considerada la segunda más grande del planeta.

Su paisajes de aguas azules y cristalinas que caracterizan a este lugar, son de una belleza tan increíble que algunos de los turistas que han visitado este lugar se han referido a esta experiencia como la sensación de estar soñando despiertos.

Si decides visitar este lugar, prepárate para explorar las más de 2900 especies marinas que lo habitan, entre las que te encontraras animales tan diversos como leones marinos, ballenas, focas y delfines.

Con el fin de promover la conservación de las especies autóctonas, cada año se realizan diversas exhibiciones que atraen la atención de miles de turistas curiosos cautivados por la belleza del lugar y con ganas de conocer este pequeño rincón del planeta tierra.

También se realizan actividades en las que las personas pueden nadar conjuntamente con estos animales, todo ello con el objetivo de conseguir financiación para poder conservar aquellos animales que están en mayor peligro de extinción.

🎓 ¿Sabías qué?

Las iguanas marinas de las islas son la única especie de reptil que ha evolucionado hasta vivir bajo el agua, sumergiéndose 40 metros y aguantando la respiración durante 20 minutos.

8. Área de Conservación Kavango-Zambeze

Parque nacional Kavango-Zambeze

  Dimensiones: 100000 Kilometros cuadrados
  País: Angola, Namibia, Zambia, Botswana y Zimbabwe
  Mejor momento para visitar: Verano

El parque nacional de Kavago Zambezi es indudablemente una de las zonas de conservación más grandes del mundo.

Este parque se extiende a lo largo de 5 países de África, pasando por Angola, Namibia, Zambia, Botswana y Zimbabwe.

Gracias a su ecosistema tan diverso, este parque es uno de los mejores lugares del mundo en cuanto a variedad de animales. Las especies más comunes en esta zona son las hienas, los hipopótamos, cebras, búfalos y elefantes, siendo este último uno de los animales más importantes del lugar.

🎓 ¿Sabías qué?

Es difícil de creer, pero en El Vedado vive más de la mitad del número total de elefantes africanos.

7. Parque marino de la Gran Barrera de Coral

Parque nacional marino de la Gran Barrera de Coral

  Dimensiones: 100000 Kilometros cuadrados
  País: Australia
  Mejor momento para visitar: Verano

El parque marino de la Gran barrera de coral es uno de los parques nacionales más famosos y grandes del planeta, y a la Gran barrera de Coral se le considera como uno de los monumentos que forman parte de la lista de las siete maravillas del mundo moderno.

El ecosistema marítimo de este lugar es sencillamente espectacular y la diversidad de especies que lo habitan es motivo suficiente como para considerarlo patrimonio de la humanidad. Motivo por el cual en este lugar se realizan muchas actividades y rutas turísticas con el fin de poder transmitir a la sociedad un mensaje de consciencia sobre la importancia de conservar su ecosistema.

3000 cayos de coral es lo que te encontraras aquí si decides venir a explorar este parque nacional, además de poder disfrutar de sus espectaculares playas doradas e islas paradisíacas.

🎓 ¿Sabías qué?

El cambio climático es un problema real en esta zona. Otro efecto del aumento de la temperatura de la superficie del mar es la pérdida de microorganismos que proporcionan nutrición y color a los corales, lo que provoca que estos se blanqueen.

6. Monumento nacional marino de Papahānaumokuākea

Papahānaumokuākea

  Dimensiones: 100000 Kilometros cuadrados
  País: Sudáfrica
  Mejor momento para visitar: Verano

Este es uno de esos lugares que no pueden faltar en la agenda de cualquier aficionado al buceo en busca de lugares únicos en los que sumergirse y explorar. Sus arrecifes de coral forman espectaculares selvas marítimas que sirven como hogar de las más de 700 especies marinas que habitan en este lugar. Ademas, este lugar goza de un encanto paisajístico difícil de superar.

Cualquier valiente que decida bucear y explorar los rincones de este lugar, se encontrara con una gran variedad de especies sumamente raras como pueden ser la foca monje hawaiana o la tortuga verde, dos animales que actualmente forman parte de la lista de especies en peligro de extinción.

A parte de los animales de mar también podemos disfrutar de la presencia de miles de aves marinas. Animales que fabrican sus nidos a lo largo de los 9,65606 kilómetros cuadrados de terreno que conforma el archipiélago hawaiano.

🎓 ¿Sabías qué?

Aquí se encuentra el mayor volcán del mundo, situado en el Monumento Nacional Marino Papahnaumokukea, en el Pacífico Norte de Hawai.

5. Zona protegida de las Islas Fénix

Zona protegida de las Islas Fénix, ocupa la quinta posición de los parques nacionales más grandes del mundo

  Dimensiones: 100000 Kilometros cuadrados
  País: Sudáfrica
  Mejor momento para visitar: Verano

La zona protegida de las Islas Fénix se considera como uno de los sitios más grandes que forman parte del patrimonio de la humanidad. Tiene una extensión de territorio de 408250 metros cuadrados y se encuentra ubicada en el océano Pacífico tropical central.

Esta zona es para muchas aves marinas un lugar de refugio muy importante y sus aguas sirven de refugio para un amplio abanico de animales marinos que viajan por sus aguas como peces, arrecifes y los temidos tiburones.

Este parque nacional se encuentra en una zona muy remota del planeta tierra, motivo por el que mucho de su territorio sigue a día de hoy todavía sin explorar.

Es un lugar perfecto para todos aquellos que amen la aventura y deseen ser los primeros en descubrir algo que todavía permanece escondido a ojos de la humanidad.

🎓 ¿Sabías qué?

En la Zona Protegida de las Islas Fénix se pueden encontrar más de 500 tipos de peces, así como hasta 200 especies de coral y alrededor de 40 especies de aves.

4. Parque Nacional del noreste de Groenlandia

Parque Nacional del noreste de Groenlandia

  Dimensiones: 100000 Kilometros cuadrados
  País: Sudáfrica
  Mejor momento para visitar: Verano

Parque Nacional del Noreste de Groenlandia, uno de los parques nacionales más grandes del mundo y con un extensión de territorio de 972000 kilómetros cuadrados. Este parque coge gran parte del Mar de Groenlandia y del Océano Ártico.

Si quieres contemplar algunos de los icebergs más espectaculares del mundo, fascinantes auroras boreales y lugares abarrotados de nieve, este es tu lugar.

Las especies de animales de este lugar se caracterizan por ser únicas y peculiares. Algunos de los animales más comunes que habitan este lugar son el oso polar, la ballena, morsa, bueyes, zorro ártico y búhos níveos.

Si eres aficionado a la fotografía y estas buscando un lugar turístico en el que poder capturar algunas de las mejores fotografías de tu vida, sin duda, este parque es de visita obligatoria.

🎓 ¿Sabías qué?

Se calcula que en las zonas costeras del parque viven entre 5.000 y 15.000 bueyes almizcleros, así como numerosos osos polares y morsas.

3. Gran cañón de Estados Unidos

Gran cañón de Estados Unidos, uno de los parques nacionales más grandes de EEUU

  Dimensiones: 100000 Kilometros cuadrados
  País: Sudáfrica
  Mejor momento para visitar: Verano

El Gran Cañon de Estados Unidos es el segundo parque nacional que recibe más visitas en los EEUU. Cada año recibe la visita de más de 5 millones de viajeros

Su territorio tiene una extensión de 445 kilómetros y una profundidad de 28 kilómetros, con una extensión total de 3057 kilómetros cuadrados.

Forma parte de la lista de las cosas consideradas como las 7 maravillas naturales del planeta tierra y los turistas que acuden a este lugar, podrán disfrutar de la presencia de algunas de las criaturas silvestres que habitan este lugar, como los cóndores Californianos, osos y alces.

El Gran Cañon de Estados Unidos es un lugar altamente recomendado para todo senderista que quiera explorar nuevos lugares y perderse durante horas por las cientos de rutas que guarda este lugar.

🎓 ¿Sabías qué?

El Gran Cañón alberga una gran variedad de especies. Alberga más de 355 especies de aves, 89 de mamíferos, ¡y atento! ¡Hay 56 especies diferentes de reptiles y anfibios!

2. Parque nacional de Jim Corbett

Parque nacional de Jim Corbett, el segundo más grande del mundo

  Dimensiones: 100000 Kilometros cuadrados
  País: Sudáfrica
  Mejor momento para visitar: Verano

Parque nacional de Jim Corbett, siendo uno de los más longevos de la India y ocupando la segunda posición de la lista de los parques nacionales más grandes del mundo, inicialmente fue creado como un lugar para la conservación del tigre del Bengala, felino que actualmente se encuentra en peligro de extinción.

Su nombre hace honor al ecologista Jim Corbett, con una extensión de 323 kilómetros cuadrados.

Entre sus objetivos de conservación, el parque nacional de Jim Corbett, también sirve como lugar de protección para el elefante asiático y el rinoceronte de india.

Entre sus paisajes más espectaculares, las personas que acuden a este lugar, pueden disfrutar de cualquier elemento presente en la naturaleza como ríos, pastizales, lagos y colinas.

Un profundo bosque de arboles cubre gran parte de su territorio, lugar que sirve de hogar para más de 50 tipos diferentes de mamíferos, 25 especies de reptiles, cerca de 585 especies de pájaros y más de 100 tipos diferentes de árboles.

🎓 ¿Sabías qué?

El Parque Nacional de Corbett es reconocido por su rica flora y fauna, así como por sus impresionantes leopardos y elefantes, y alberga numerosas especies únicas de mamíferos, aves y reptiles, incluyendo más de 25 especies de reptiles, 585 especies de aves y más de 50 especies de mamíferos.

¿Cuál es el parque nacional más grande del mundo?

1. Parque Nacional del Manu, el más grande del mundo

Parque Nacional del Manu, el más grande del mundo

  Dimensiones: 100000 Kilometros cuadrados
  País: Sudáfrica
  Mejor momento para visitar: Verano

Parque nacional del Manu, es considerado como el más grande del mundo, con una extensión de territorio de más de 18990 kilómetros cuadrados, ubicado en Sudáfrica.

A día de hoy, se ha convertido en uno de los lugares más recomendados para la gente que le gusta observar las aves, practica conocida también como birdwatching.

En 1987, la UNESCO declaro este lugar como patrimonio mundial y actualmente habitan en el miles de especies de aves, como la pava de Spix, el Hoatzin y los famosos guacamayos.

Ademas de poder practicar el birdwatching, este lugar goza de una gran variedad de especies animales y vegetación como misteriosas selvas tropicales y pastizales, así que también es un lugar ideal para explorar y conocer nuevos lugares.

🎓 ¿Sabías qué?

El 10% de las especies vegetales de la reserva nunca antes habían sido documentadas y, por tanto, eran desconocidas para la ciencia hasta el momento de su descubrimiento.

Ahora que ya conoces cuáles son los parques nacionales más grandes del mundo, me gustaría invitarte a leer otro artículo, en esta ocasión sobre los saltos de agua más grandes del mundo.

This div height required for enabling the sticky sidebar