8 bancos más grandes de España

Si se trata del mundo de las finanzas, España es, sin lugar a duda, un país de gran presencia. En realidad, cuenta con 4 bancos que están incluidos en la lista de los bancos más grandes del mundo y de España. No obstante, también posee otras entidades bancarias de gran renombre y poder, debido a su capitalización.
En este sentido, a continuación, te presentamos los ocho bancos más grandes de España, organizados por sus activos.
¿Cuáles son los bancos más grandes de España?
8.- Kutxabank

- Activos: 64.074 (millones de euros)
- Número de sucursales a nivel mundial: 798
Para iniciar, en octavo lugar, encontramos a un banco creado para unificar tres cajas de ahorro vascas: Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK), Kutxa y Caja Vital. Se trata de la entidad bancaria, Kutxabank, un Sistema Institucional de Protección que cuenta con alrededor de 5.231 empleados.
🎓 ¿Sabías qué?
Con un índice de 16,6%, esta entidad se consolidó como el banco con mayor nivel de capital de máxima calidad en España. Asimismo, superó a otras doce entidades al ser el único por encima de la media europea de los que presentaron el examen de la EBA.
7.- Abanca

- Activos: 73.996 (millones de euros)
- Número de sucursales a nivel mundial: 686
El siguiente banco fue fundado en el año 2011 con una sede social en Betanzos y alrededor de 6.080 empleados. Hablamos de Abanca, una entidad que surgió como resultado del proceso de segregación del negocio bancario de la Caixa de Aforros de Galicia.
Actualmente, se encuentra bajo la denominación social NCG Banco, S.A. y posee un beneficio neto de 160,1 millones de euros.
🎓 ¿Sabías qué?
¡De rápido crecimiento! A finales de 2020 este banco contaba con oficinas operativas en Suiza y Miami, Gran Bretaña y Francia. Incluso sucursales representativas en países de Latinoamérica, como: Panamá, Brasil y Venezuela.
6.- Bankinter

- Activos: 102.469 (millones de euros)
- Número de sucursales a nivel mundial: 446
Ocupando el sexto lugar de nuestro top de los bancos más grandes de España, tenemos al Banco Intercontinental Español, o simplemente, Bankinter. Esta entidad surgió a mediados de 1965 como un nuevo banco industrial que trabaja entre el Banco Santander y el reconocido Bank of America.
En general, cuenta con una sede principal en Madrid y consta de 6.119 empleados que trabajan atendiendo sus 446 oficinas activas.
🎓 ¿Sabías qué?
En el presente, esta entidad bancaria es una de las que cotiza en la Bolsa de Madrid (BKT). Además, forma parte del índice IBEX 35.
5.- Unicaja Banco

- Activos: 109.144 (millones de euros)
- Número de sucursales a nivel mundial: 1.371
En quinto lugar, encontramos al Unicaja Banco, una entidad española con sede en Málaga que, así como los anteriores, también fue fundada en 2011. Para el año 2020, manejó un beneficio neto de 77,8 millones de euros, realizando sus cotizaciones en la Bolsa de Madrid (UNI).
Hasta la fecha, se sabe que la entidad tiene más de 9.000 empleados a su cargo.
🎓 ¿Sabías qué?
Después de España Duero, actualmente se emplea el nombre “Unicaja Banco” como referencia principal y “España Duero” sólo como marca secundaria.
4.- Banco Sabadell

- Activos: 249.922 (millones de euros)
- Número de sucursales a nivel mundial: 1.814
Llegando al cuarto lugar del top, tenemos al Banco Sabadell, una entidad cuya sede social se encuentra en la localidad española de Alicante. Desde el pasado septiembre se confirmó que este banco contaba con un total de 21.022 empleados.
Según las estimaciones hechas en 2020, esta entidad bancaria maneja un beneficio neto de 2 millones de euros. Asimismo, sus cotizaciones las realiza en la Bolsa de Madrid, siendo parte del índice IBEX 35.
🎓 ¿Sabías qué?
En noviembre de 2020, el BBVA anunció que estaba haciendo negociaciones para una posible fusión con Banco Sabadell. No obstante, unos días más tarde ambas entidades confirmaron la ruptura del acuerdo.
3.- BBVA

- Activos: 651.834 (millones de euros)
- Número de sucursales a nivel mundial ― 6.344
Tomando el tercer lugar está el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, BBVA según sus siglas. Se trata de un banco español, creado alrededor del año 1857, momento en el cual se dio a conocer como Banco de Bilbao.
Desde su integración en el mundo financiero, su sede principal se ubica en Bilbao. No obstante, posee otras sedes a lo largo de España y el mundo con más de 100.000 empleados que trabajan para 80.1 millones de clientes.
Así como los dos bancos anteriores, este también forma parte del IBEX 35, además del Dow Jones EURO STOXX 50.
🎓 ¿Sabías qué?
¡De gran relevancia para el mundo! El BBVA es conocido por ser una de las mayores entidades financieras del mundo, siendo sus principales mercados países, como: México, Turquía y Sudamérica.
2.- CaixaBank

- Activos: 685.738 (millones de euros)
- Número de sucursales a nivel mundial: 6.143
Continuando con el top, quedando en segundo lugar, tenemos al CaixaBank, una entidad creada en 2011 por la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona. En la actualidad, posee más de 50.000 empleados trabajando en sus sedes y alrededor de 21 millones de clientes activos.
Por otro lado, esta entidad bancaria ostenta el puesto número 40 en el top de los bancos más grandes del mundo en términos de activos.
🎓 ¿Sabías qué?
¡Son amantes del fútbol! En el presente, el CaixaBank es uno de los patrocinadores principales de la Real Federación Española de Fútbol y de sus selecciones nacionales.
También, cuenta con el mayor número de auspicios dirigidos a clubes españoles de Primera y Segunda División, entre los cuales destaca el FC Barcelona.
¿Cuál es el banco más grande de España?
1.- Banco Santander, el más grande de España

- Activos: 1.578.295 (millones de euros)
- Número de sucursales a nivel mundial ― 9.904
Finalmente, la entidad que se lleva el primer lugar del top de bancos más grandes de España es el reconocido Banco Santander, o simplemente, Santander.
A grandes rasgos, se posiciona como una de las entidades financieras más grandes del mundo, teniendo una capitalización bursátil de 44.011 millones de euros. Gracias a esto, el Banco Santander se posiciona como la segunda mayor entidad incluida en la eurozona, y la número 32 del mundo por capitalización.
A finales del pasado septiembre se estimó que había alrededor de 193.303 empleados trabajando en sus sucursales para atender 152,4 millones de clientes.
🎓 ¿Sabías qué?
En 2018, la Audiencia Nacional ordenó a la entidad el control del horario laboral de sus empleados. Esto se hizo con el propósito de controlar un problema relacionado al exceso de las jornadas, las cuales no eran cobradas.
Ahora que ya conoces cuáles son las entidades bancarias más grandes de España, me gustaría invitarte a leer este artículo sobre las potencias economías más grandes del mundo.