Las 10 economías más grandes del mundo

Las 10 economías más grandes del mundo

Si pensamos en líderes o potencias mundiales, quizá lo primero que se nos venga a la mente sea Estados Unidos y China. No obstante, existen otros países que también destacan por su esfuerzo a nivel de desarrollo en el ámbito económico. En este sentido, a continuación, te mencionamos cuáles son las economías más grandes del mundo.

En esta ocasión enlistamos las economías más grandes del mundo respecto a su Producto Interno Bruto (PIB) en 2020. El cual será indicado en cientos de millones de dólares americanos.

¿Cuáles son las economías más grandes del mundo?

10. Corea del Sur

Economía de Corea del Sur

  PIB nominal: 1.586.79 USD
  PIB (PPA): 2.138 USD

Abriendo nuestro top, en el décimo lugar de las economías más grandes del mundo, tenemos la economía de la mejor conocida como República de Corea.

En términos de crecimiento exponencial, la economía surcoreana es uno de los más fuertes e importantes ejemplos.

Esta economía logró alcanzar su posición actual gracias a los esfuerzos humanos e inversiones realizadas a sus principales industrias.

🎓 ¿Sabías qué?

Corea del Sur forma parte de un grupo denominado “Los Cuatro Dragones Asiáticos”. Este grupo incorpora la nueva generación de países que están a la cabeza del desarrollo industrial en Asia.

9. Canadá

Economía de Canadá

  PIB nominal: 1.600,26 USD
PIB (PPA): 1.847 USD

Ocupando el noveno lugar, tenemos la economía de Canadá. En realidad, este país es catalogado como una de las naciones de mayores riquezas a nivel internacional.

Igualmente, como otros líderes mundiales la economía canadiense se fundamenta principalmente en el trabajo del sector primario y terciario.

🎓 ¿Sabías qué?

En la actualidad, Canadá comprende uno de los pocos países desarrollados que también realiza exportaciones netas de energía para impulsar su economía.

8. Italia

Economía de Italia

  PIB nominal: 1.848,22 USD
PIB (PPA): 2.443 USD

La economía italiana durante un largo tiempo se mantuvo en el cuarto lugar de las economías más fuertes dentro del continente europeo. Asimismo, esta se fundamenta principalmente en la industrialización y la explotación del turismo a nivel nacional.

🎓 ¿Sabías qué?

A diferencia de otros países que son potencias mundiales, Italia no presenta una buena estabilidad en cuanto al sector de la agricultura.

7. Reino Unido

Economía del Reino Unido

  PIB nominal: 2.638,3 USD
PIB (PPA): 3.222 USD

Desde siempre la economía del Reino Unido ha estado entre las primeras en el mundo.

Inclusive, a pesar de haberse separado de la Unión Europea, actualmente sigue ocupando uno de los primeros puestos de las economías más grandes de Europa.

En realidad, el Reino Unido se mantiene a la cabeza debido a su presencia en los mercados internacionales. También a razón de la expansión de su economía dentro de los sectores de explotación más importantes a nivel industrial.

🎓 ¿Sabías qué?

En el Reino Unido fue el lugar donde floreció la llamada “Revolución Industrial”. Esto fue resultado de la extensión del imperio al crear un mercado de exportación, prácticamente globalizado, de productos británicos.

6. Francia

Francia, la economía más grande de Europa

  PIB nominal: 2.551,45 USD
PIB (PPA): 3.061 USD

Considerada como la segunda economía más grande del continente europeo, la economía francesa debe su mérito al trabajo del sector empresarial privado.

Del mismo modo, otras de sus principales fuentes de crecimiento económico francés, vienen dadas por las inversiones realizadas a los sectores de telecomunicaciones y aeronáutica.

🎓 ¿Sabías qué?

Debido a su rápido crecimiento económico, Francia es catalogada como uno de los países con más alto Índice de desarrollo Humano.

5. India

Economía de India

  PIB nominal: 2.592,58 USD
PIB (PPA): 11.468 USD

El quinto lugar de la lista de las economías más grandes del mundo, lo ocupa la economía de la India.

Se trata de una de las economías mundiales que ha mostrado mayor crecimiento y fortalecimiento en las últimas décadas.

No obstante, a pesar del ascenso de su economía, la India continúa siendo uno de los países con mayor índice de pobreza en la tierra. Asimismo, es una de las naciones donde se llevan a cabo más trabajos informales, es decir, sin ningún tipo de contrato.

🎓 ¿Sabías qué?

Actualmente, la India es considerada el país con mayor fuerza de trabajo a nivel mundial, ya que cuenta con alrededor de 516 millones de trabajadores.

4. Alemania

Economía alemana

  PIB nominal: 3.780,55 USD
PIB (PPA): 4.626 USD

Hoy en día la economía alemana es la que lleva la delantera en Europa.

Asimismo, Alemania desde hace años se ha posicionado como una de las principales potencias mundiales.

Además de sembrar las bases de sus riquezas en varias partes del sector industrial, Alemania es catalogada como el Campeón Mundial en Exportaciones.

🎓 ¿Sabías qué?

¡Compañeros y rivales! El principal aliado y socio económico de Alemania es Francia. En realidad, esta relación entre ambos países ha sido un punto clave para el desarrollo de ambas economías.

3. Japón

La economía de Japón es una de las más grandes del mundo

  PIB nominal: 4.910,58 USD
PIB (PPA): 5.619 USD

Quedando en el tercer lugar de nuestro top de las economías más grandes del mundo, tenemos la economía del oficialmente conocido como Estado de Japón.

A pesar de ser un país pequeño, Japón ostenta una de las economías más liberales y fuertes de todo el continente asiático.

Además, se considera un líder potencial en cuanto a exportaciones globales.

🎓 ¿Sabías qué?

Desde hace unos años, Japón se ha mantenido como uno de los países con mayor índice de competitividad laboral en el mundo.

2. China

China, una de las economías más grandes del mundo

  PIB nominal: 14.860,78 USD
PIB (PPA): 25.270 USD

En el segundo lugar se encuentra la economía del gigante de Asia, y miembro destacado de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La economía de China es considerada a nivel mundial por amplio dominio y extensión dentro de todos los mercados actuales.

Asimismo, la República Popular de China ostenta el título de la potencia mercantil más grande del mundo.

🎓 ¿Sabías qué?

El surgimiento de China como potencia mundial fue resultado de la liberación económica que experimentó el país en el año 1978.

¿Cuál es la economía más grande del mundo?

1. Estados Unidos, la economía más grande del mundo

Estados Unidos, la economía más grande del mundo

  PIB nominal: Entre 20.807,27 – 21.345 USD
PIB (PPA): 21.345 USD

Finalmente, el primer lugar del top de las economías más grandes del mundo le corresponde a la potencia mundial de Estados Unidos.

La economía estadounidense más grande del mundo es catalogada como una economía mixta que se fundamenta en el desarrollo de la industria y la explotación de los recursos naturales.

Estados Unidos también es la sede de algunas de las mayores empresas del mundo, como lo son por ejemplo; Amazon y Apple.

Esta se sustenta de sus relaciones con sus numerosos socios económicos, a partir de exportaciones e importaciones.

🎓 ¿Sabías qué?

​Actualmente, Estados Unidos también queda a la cabeza como el país con la mejor productividad de mano de obra a nivel global.

Ahora que ya conoces cuáles son las economías más grandes del mundo, quizás también pueda interesarte este artículo sobre las compañías más grandes del mundo.

This div height required for enabling the sticky sidebar