Las 5 empresas más grandes de Colombia

5 empresas más grandes de Colombia

En los últimos años Colombia ha demostrado ser un país proactivo que posee algunas de las empresas más destacadas e importantes de Latinoamérica. Por ello, en esta oportunidad hablaremos sobre las 5 empresas más grandes de Colombia, en función de sus ingresos aproximados para el año 2020.

¿Cuáles son las empresas más grandes de Colombia?

5. Grupo Aval de Acciones y Valores S.A.

Grupo empresarial AVAL
  • Tipo de industria: Financiera, Telecomunicaciones y Finca raíz
  • Ingresos aproximados: 10.6 billones COP$

Para iniciar nuestro top, en quinto lugar, tenemos al conglomerado empresarial, Grupo Aval.

Este ejerce variedad de actividades, no obstante, su campo de acción principal es el área financiera.

Asimismo, figura como uno de los grupos financieros más destacados de Centroamérica. Además, posee la mayor administradora de fondos para pensiones del territorio colombiano, denominada Porvenir.

🎓 ¿Sabías qué?

¡El más grande a nivel financiero! Grupo Aval es considerado el grupo bancario más grande de Colombia, puesto que tiene a su cargo cuatro de los bancos más importantes del país. Estos son: Banco de Bogotá, Banco de Occidente, AV Villas y Banco Popular.

4. Terpel

Grupo empresarial Terpel
  • Tipo de industria: Gasolina y Gas
  • Ingresos aproximados: 12.6 billones COP$

Ocupando el cuarto lugar del top, tenemos a anteriormente conocida como Organización Terpel S.A.

Se trata de una de las empresas distribuidoras de productos derivados del petróleo más grandes de Colombia. No obstante, también está presente en otros países como Panamá, Ecuador y Perú

🎓 ¿Sabías qué?

Con una participación de 32% en el mercado colombiano, Terpel posee más de 1200 estaciones de servicio a lo largo y ancho del país.

3. Grupo de Inversiones Suramericana

Grupo empresarial Suramericana
  • Tipo de industria: Servicios Financieros Diversos
  • Ingresos aproximados: 29.2 billones COP$

En tercer lugar, encontramos a otro gigante de las finanzas, mejor conocido como Grupo SURA.

Esta es una empresa colombiana que destina sus actividades a la prestación de distintos servicios financieros.

También es la compañía encargada de cotizar en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

🎓 ¿Sabías qué?

¡La única del continente! El Grupo SURA es la única empresa sudamericana que forma parte del índice bursátil Dow Jones. Este es un repertorio en el cual figuran únicamente las empresas de talla mundial en materia económica, ambiental y social.

2. Empresas Públicas de Medellín S.P. (EPM)

EPM, la segunda empresa más grande de Colombia
  • Tipo de industria: Servicios Públicos
  • Ingresos aproximados: 18.3 millones COP$

Quedando en el segundo lugar del top de empresas más grandes de Colombia, tenemos a la singular EPM.

Esta empresa creada en 1955 con un enfoque en la prestación de servicios públicos bien sea, energía, gas y agua.

En realidad, figura como la entidad más grande en dicho sector. Igualmente, es considerada la segunda empresa con mayor número de activos en el país y, al mismo tiempo, es considerada una compañía de innovación.

🎓 ¿Sabías qué?

Además de su participación en el sector de servicios públicos, la EPM ostenta el 49,99% de las acciones empresariales de Telecomunicaciones Tigo.

¿Cuál es la empresa más grande de Colombia?

1. Empresa Ecopetrol, la más grande de Colombia

Empresa ecopetrol, la más grande de Colombia
  • Tipo de industria: Petrolera
  • Ingresos aproximados: $47.61 millones COP$

Finalmente, en primer lugar como la empresa más grande de Colombia, tenemos a un gigante de la industria petrolera, anteriormente denominado como Empresa Colombiana de Petróleos S.A.

Aparte de ser la principal compañía de petróleo de Colombia, es catalogada como la cuarta entidad más grande de Sudamérica en su tipo.

Asimismo, figura como una de las 14 petroleras de mayor relevancia a nivel mundial.

🎓 ¿Sabías qué?

¡No son inocentes! Entre los años 1988 y 2015, esta empresa fue responsable del 0,27% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en el planeta.

Ahora que ya conoces cuáles son las empresas más grandes de Colombia, quizás también pueda interesarte este artículo en el que hablo sobre las empresas más grandes del mundo.

This div height required for enabling the sticky sidebar