Los 5 Portaaviones más grandes del mundo

Los 5 Portaaviones más grandes del mundo

A lo largo de la historia de la humanidad ha habido un afán del hombre por mostrar su poder y superioridad en todos los ámbitos, uno de ellos y el más resaltante ha sido el ámbito armamentístico, lo que conllevo al querer crear una fortaleza móvil, una base táctica lo suficientemente fuerte como para diezmar cualquier posible contrincante que se presentará y que mejor manera de hacerlo que construyendo los que a día de hoy son considerados los portaaviones más grandes del mundo.

Así es como a inicios de los años 1900 el ser humano empezó a construir los portaaviones, gigantescas fortalezas que se movían por el mar capaces de de transportar en su interior la fuerza necesaria para cambiar las probabilidades de victoria o derrota en cualquier conflicto en tan solo minutos, ya fueran aéreos, marinos o terrestres.

Los portaaviones desde ese entonces se han convertido en una de las apuestas más fiables y más usadas por todas las potencias mundiales para defender sus naciones y para demostrar su poder, con esta finalidad las naciones de todo el mundo han creado bestias, ciudades flotantes inmensas, los portaaviones gigantescos y descomunales capaces de cambiar por sí solos las tornas de una guerra o de cualquier conflicto que se presente.

¿Cuáles son los portaaviones más grandes del mundo?

Estos son los portaaviones más grandes del mundo construidos hasta el momento.  

5- HTMS Chakri Naruebet

Chakri Narauebet, el quinto portaaviones más grande del mundo

  Eslora: 182,6 metros
  Manga: 21,9 metros
  Calado: 6,2 metros
  Peso: 11,486 tons con carga completa

Clasificado oficialmente como un portahelicópteros y transportador de aviones tipo V/STOL, el Chakri Naruebet o mejor conocido en su país como En honor de la Dinastía Chakri” es el primer y único buque de nueva tecnología y gran transporte y potencia de Tailandia.

Esta construido principalmente para labores de rescate y apoyo en los diversos desastres que puedan presentarse.

Basado principalmente en el diseño del portaaviones español Príncipe de Asturias fue construido por la empresa Navantia entre 1994-1996 y entregado a Tailandia en 1997, en sus primeros años se le mantuvo inactivo debido a la crisis financiera asiática, luego de ello empezó su funcionamiento total y hasta el día de hoy sigue operando protegiendo y apoyando en las aguas de Tailandia.

4- HMAS Adelaide

HMAS Adelaide

  Eslora: 230,82 metros
  Manga: 32,0 metros
  Calado: 6,9 metros
  Peso: 20 mil toneladas con carga completa

Este buque de asalto anfibio perteneciente a la Armada Real Australiana, empezó su servicio a finales del año 2015 y fue armado en su mayor parte en españa en los astilleros de la empresa Navantia, estos lo armaron en un 80%, luego fue transportado y terminado en los astilleros de BAE Systems Australia donde se terminó la superestructura o lo que mejor se conoce como la isla.

El diseño del Adelaide está basado en el del buque español Juan Carlos I y es un buque tipo LHD de la clase canberra, un tipo de portaaviones que se especializa en servir de muelle para helicópteros principalmente.

Ha realizado únicamente ensayos de evacuaciones de personal no combatiente después de algún tipo de desastre. 

3- Cavour  

Portaaviones Cavour  

  Eslora: 245 metros
  Manga: 40 metros
  Calado: 7,5 metros
  Peso: 30 mil toneladas con carga completa

Es un portaaviones de clase V/STOL perteneciente a la Marina Militar Italiana, este entró en función en el año 2009, construido en Génova, Italia.

Es el buque insignia de la marina italiana siendo el sexto más grande del mundo, equipado y armado para operaciones de predominio aéreo y anfibio.

El Cavour realizó sus primeras pruebas en el 2006 y fue asignado a la marina italiana en el 2008, su primera operación fue en Haití donde brindó ayuda humanitaria por parte de Italia para el recate y el apoyo en la zona después del catastrófico terremoto de 2010, desde entonces sigue en funcionamiento ayudando y protegiendo las aguas italianas.

2- Almirante Kuznetsov

Almirante Kuznetsov

  Eslora: 300 metros
   Manga: 73 metros
  Calado: 11 metros
  Peso: 61,390 mil toneladas con carga completa

Construido en los astilleros de Mykolaiv en la RSS de Ucrania y puesto en funcionamiento a finales del año 1995, pertenece a la armada soviética y tiene su propia clase en la rama de los portaaviones “la clase kuznetsov” lo que quiere decir que tiene una única unidad STOBAR lo que permite el despegue de los aviones usando únicamente la potencia de sus motores y la rampa que tiene el portaaviones.

Le debe su nombre a Nikolai Kuznetsov el cual fue condecorado en la segunda guerra mundial con el cargo de almirante  de la flota de la unión soviética en 1955.

Desde su debut en 1995 ha sido el buque insignia de la armada rusa y el único portaaviones activo, más por unos incendios que hubo dentro del buque en diciembre de 2019 se le dio de baja mientras se le realizaban reformas y reparaciones, se estima que para finales del 2022 vuelva a su estado operacional tras las pruebas que se le realizarán a principio de este mismo año.

¿Cuál es el portaaviones más grande del mundo?

1- USS Gerald R. Ford, el portaaviones más grande del mundo

USS Gerald Ford, el portaaviones más grande del mundo

  Eslora: 337 metros
  Manga: 41 metros
  Calado: 12 metros
  Peso: 555 mil toneladas con carga completa

Este portaaviones considerado como el más grande del mundo, perteneciente a la armada estadounidense, es el primero de tres más de su misma clase los cuales son el USS John F. Kennedy y el USS Enterprise, este portaaviones fue ensamblado en los astilleros de la constructora Northrop Grumman en su división de marina, este fue encargado para reemplazar para ese entonces el portaaviones mas potente de Estados Unidos el USS Enterprise. 

Su nombre está dado en honor al 38 presidente de Estados Unidos Gerald R. Ford y a los servicios que dio en la segunda guerra mundial, por esto a la hora de que se le pusiera en grada al portaaviones, se le realizó una celebración en la que asistió Susan Ford Bales, hija del presidente Ford.

El Gerald está diseñado para ser superior en temas de rendimiento y capacidad a sus antecesores de la clase nimitz, ofreciendo diversas mejoras en cada uno de sus apartados desde su diseño hasta sus sistemas, esto dotándolo de un gran poder tanto en el aire como en el mar, debido a su gran armamento pesado y a sus nuevas catapultas electromagnéticas o EMALS que le permiten un mayor despliegue de aeronaves.

Estos portaaviones debido a su gran armamento y sus enormes dimensiones forman los portaaviones más grandes del mundo y son los reyes del océano y pueden llegar a dominar cualquier conflicto que tengan en tiempo récord.

Ahora que ya conoces cuáles son los portaaviones más grandes del mundo, tengo preparado otro artículo para ti. En esta ocasión te hablo sobre los petroleros más grandes del mundo.

This div height required for enabling the sticky sidebar